Más Cultura

Etgar Keret: "Hice de mi frustración una carrera"

El escritor y cineasta israelí respondió a nuestro Interrogatorio Milenio después de dar una conferencia en la edición más reciente de Tag CdMx.

A Etgar Keret se le ha descrito como el escritor más popular de la literatura isrealí contemporánea. Sus libros son un éxito tanto entre la crítica como en ventas. Visitó la Ciudad de México para dar la conferencia "El mundo oscuro y surreal de Etgar Keret", en la más reciente edición de Tag CDMX.

Es también guionista y realizador cinematográfico. Jellyfish, la primera película que dirigió, ganó el premio Camera d’Or a la Mejor Ópera Prima en el Festival de Cannes.

TE RECOMENDAMOS: Trump no tiene nada por lo que no haya pagado: Snowden

La editorial Sexto Piso ha publicado sus libros Pizzería Kamikaze y otros relatos, De repente un toquido en la puerta, Tuberías, entre otros.

Éstas fueron las respuestas de Keret a nuestro Interrogatorio Milenio:

—¿Libros electrónicos o en papel?

Papel, sin duda. De verdad me encanta sentir los libros que leo.

—¿Escritor latinoamericano favorito?

Borges.

—¿La película más reciente que te encantó?

[OBJECT]¿Puedo decir serie de televisión? Leftovers

—Un personaje histórico o ficticio con el que te identifiques...

Gregorio Samsa, de la metamorfosis

—¿Qué es lo que más amas de México?

Me encanta la calidez de la gente. He venido varias veces como escritor y he visto mucho amor de los lectores.

—¿Qué características debe tener alguien para ser tu amigo?

Tiene que ser leal y no ser grosero o malo. Además de eso, estoy abierto a todo tipo de amigos

—Tu carrera profesional frustrada...

Creo que en mi caso primero vino la frustración y yo hice de mi frustración una carrera. Porque cualquier cosa que intento hacer, siempre siento que casi lo logro pero no exactamente. No importa si escribo, enseño o dirijo, siempre siento que no puedo decir justo lo que quiero decir. Casi lo logro, pero no por completo.

—La mejor mentira que has dicho...

Si te la digo me estaría exponiendo a mí mismo, pero soy muy buen mentiroso.

—La última canción que escuchaste antes de venir aquí hoy...

Fue una de Queen, Under Pressure, con Freddy Mercury y David Bowie.

—Si tuvieras que elegir entre literatura y cine, ¿qué escogerías?

Sería muy triste tener que elegir, pero sería literatura sin lugar a dudas, porque hay algo muy intuitivo sobre escribir historias. Ni siquiera es una elección, creo que seguiría escribiendo historias aunque me esposaran. Es algo que es más fuerte que yo.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Ángel Soto
  • Ángel Soto
  • Periodista cultural y escritor. Es editor digital de Laberinto, el suplemento cultural de MILENIO, donde escribe sobre literatura, música y cine. Sus textos, fotografías y poemas han aparecido en la Revista de la Universidad de México, Langosta Literaria, Punto de partida, Algarabía Niños, Picnic y Yaconic. Es creador del podcast y newsletter "Tinta y voz".
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.