Más Cultura

Estrenarán la pastorela “Sor Juanita y su abuelo”

Se presentará en dos únicas funciones, el viernes 13 y sábado 14, a las 20 horas, en el atrio de la parroquia de San Juan Bautista.

Como parte del programa del Festival de Navidad Metepec 2013, el próximo viernes 13 de diciembre se estrenará la pastorela "Sor Juanita y su abuelo", historia escrita especialmente para esta localidad escrita por el maestro Miguel Sabido, quien con más de 50 años de trayectoria como dramaturgo, director y productor, es un referente en la preservación de la tradición de las pastorelas en México.

Con el fin de fortalecer la convivencia familiar y la calidad de Metepec como sitio de interés turístico por su riqueza cultural, ofrecen por primera vez, este espectáculo con el que además fomentan la permanencia del subgénero teatral de las pastorelas en el gusto del público, como una forma de mantener vivas las tradiciones que dan identidad y pertenencia a los metepequenses.

"Sor Juanita y su abuelo" se presentará en dos únicas funciones, el viernes 13 y sábado 14, a las 20 horas, en el atrio de la parroquia de San Juan Bautista.

El montaje, cuya producción está inspirada en la cerámica de Metepec, cuenta con un reparto de grandes actores, encabezado por Lucila Mariscal —quien interpreta al Diablo Mayor—, comediante y compositora, con amplia carrera en la que destacan más de 48 películas, 50 obras teatrales e intervenciones en programas de televisión. Un personaje innovador introducido por Miguel Sabido es La Cantante, personificada por Irma Infante.

Sor Juanita, una pequeña de cinco años, viaja con su abuelo y los pastores a adorar al Niño Dios que va a nacer. Durante el trayecto, los diablos les ponen tentaciones para que no lleguen a Belén; sin embargo, el Arcángel evitará que caigan en las trampas, y el bien triunfará sobre el mal.

"Sor Juanita y su abuelo" es un espectáculo lleno de colorido, poesía, bailes y canciones tradicionales, e incluye la participación del público en la petición de la posada y la tradicional piñata.

La escenografía, a cargo del reconocido pintor Víctor Gochez, está inspirada en los cánones estéticos del arte popular de Metepec, Jalisco y Oaxaca y en épocas representativas de la historia.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.