Entre más de 300 propuestas recibidas entre el 12 de mayo y el 31 de agosto, fueron seleccionados una docena de proyectos ganadores de los Premios Ciudad de México, cuyo objetivo es reconocer aquellas propuestas que transforman realidades a través de acciones ciudadanas.
La decisión la tomó un jurado integrado por 29 personas, 15 hombres y 14 mujeres, todos protagonistas del quehacer cultural, artístico o periodístico, entre los que destacan Guillermo Osorno, Cecilia Suárez, Regina Tamez, Elena, Fortes Grace Quintanilla, Antonio Martínez Velázquez, Alonso Ruvalcaba, Diego Rabasa, Jorge Volpi, Diego Enrique Osorno, Irene Azuela y Javier Risco.
Los ganadores recibieron un reconocimiento y se les entregó el premio “Tláloc”, estatuilla de bronce diseñada por el artista visual neoleonés Grand Chamaco, explicaron en un comunicado los organizadores.
En esta segunda edición, lo ganadores fueron:
—Acción Ciudadana: Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”.
—Acción por el Medio Ambiente: Proyecto “Cosecha de Lluvia”, de la organización Isla Urbana.
—Actividad Escénica: Montaje Noche de reyes, dirección y adaptación de Alonso Íñiguez.
Montaje de Noche de Reyes (Especial/ CultCdMx)
—Actividad para Niños: “El Fondo visita tu escuela”, del Fondo de Cultura Económica (FCE).
—Evento del Año: “Pensar la muerte”, iniciativa de El Colegio Nacional.
—Exposición el Año: Ulises Carrión. Querido lector. No Lea, en el Museo Jumex.
Exposición Ulises Carrión. Querido lector no lea (Especial)
—Galería del Año: Arróniz Arte Contemporáneo, de la colonia Roma.
—Librería del Año: “La increíble librería”, de la colonia Roma.
Librería del Año
—Obra Arquitectónica del Año: Squash 73, a cargo de Aránzazu De Ariño y Pamela Piedras.
—Proyecto Digital: “Luchadoras.mx”. Colectivo Feminista.
—Restaurante del Año: “Caldos Ánimo”, de la colonia Nápoles.
—Bar del Año: “El babalú”, de la delegación Cuauhtémoc.
El Bar del Año (Especial)
—Café del Año: Café local, ubicado en San Ángel.
—Premio por Trayectoria: Salón Los Ángeles, de la colonia Guerrero.
—Ganador del premio Crónicas Chilangas: “Tríptico de la ausencia”, de Erick Baena Crespo.
Durante la ceremonia en la que se entregaron los premios se rindió homenaje de manera especial a toda la gente que de manera individual o colectiva se dedicó a brindar ayuda durante y después del sismo del pasado 19 de septiembre; y con el reconocimiento “Acción solidaria” se hizo énfasis en la multiplicidad de esfuerzos e iniciativas, destacaron los promotores.
Premios Ciudad de México es una asociación civil integrada por profesionales de los medios y protagonistas del quehacer cultural, cuyo propósito es reconocer la vida cultural, visibilizar las acciones que modifican positivamente la comprensión y relación con la ciudad, así como vincular dichas acciones con un mayor y cada vez más diverso público.
AG