Más Cultura

Estados Unidos rechaza artesanía de Tonalá

El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, acusó que dos contenedores con un valor de entre 15 mil y 25 mil dólares, se encuentran detenidos en territorio fronterizo desde hace cuatro días.

El endurecimiento de los requisitos para la importación de productos mexicanos hacia Estados Unidos ya alcanzó a los artesanos de Tonalá.

El alcalde de dicho municipio, Sergio Chávez, acusó que desde hace cuatro días las autoridades estadunidenses retuvieron dos contenedores con artesanías.

Detalló que cada contenedor puede tener un valor de entre 15 mil a 50 mil dólares, dependiendo los productos que lleven.

El munícipe dijo sentirse sorprendido con la medida ya que desde hace varios años, cada semana, salen de tres a cinco contenedores llenos de artesanía elaborada con barro, vidrio soplado, cerámica y muebles de madera.

"Me parece que es una muestra del endurecimiento de algunas políticas implementadas por Donald Trump, ahora que ha tomado la presidencia. La situación es preocupante ya que el precio de un contenedor puede ir de 15 mil dólares a 50 mil dólares".

El funcionario mencionó que requerirá la información necesaria para saber por qué los contenedores llevan retenidos ya cuatro días, cuando antes su paso por la Aduana demoraba de tres a cuatro horas.

Explicó que actualmente a los exportadores se les exige ser contribuyentes para emitir factura, el certificado de origen y lista de empaque de sus productos, además de que la mercancía sea cien por ciento mexicana, que los productos estén libres de plomo y para la carga a granel si va en palet, este debe ir con emplaye y flete y la tarima con su sello de fumigación y que al menos.

Chávez informó que "desde el pasado 20 de enero, autoridades estadunidenses aumentaron los requisitos para importar esos productos, subieron de siete a doce los requisitos".

Las artesanías tenían como destino Illinois, Texas y California, según dijo el funcionario quien destacó que debido a que cada semana, alrededor de seis contenedores con artesanías de barro, madera o vidrio soplado salen a Estados Unidos, buscará dialogar con el secretario de Desarrollo Económico de Jalisco e instancias federales para resolver este problema.

"Recordemos que del total de la producción artesanal del país, 30 por ciento la aporta Tonalá".

Agregó que otro aspecto que le preocupa es que les vayan aumentar los aranceles a los exportadores, lo cual será muy negativo para el gremio alfarero.

Valor estimado
Contenedor con artesanía de barro de 15 mil a 25 mil dólares
Contenedor con artesanía de vidrio y barro 40 mil dólares
Contenedor con artesanía de vidrio 50 mil dólares
Contenedor con artesanía de vidrio y muebles 50 mil dólares

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.