Cultura

Especialistas piden frenar cementeras de Tlalnepantla y Apaxco

Afirmaron que causan daños al medio ambiente y a la salud de los habitantes de la zona.

Además de representar un riesgo para el medio ambiente, las cementeras se han convertido en uno de los principales generadores de sustancias tóxicas, que están relacionadas con diversas enfermedades, sobre todo en niños, por lo que es urgente que los tres niveles de gobierno actúen para frenar su operación.

Como parte de la conferencia “Incineración en cementeras en el Estado de México”, diversos especialistas nacionales e internacionales coincidieron en la urgencia de parar su operación, que además incluye la incineración de residuos sólidos, pues de acuerdo con varias pruebas, se han detectado diversas afectaciones, principalmente en niños, quienes han presentado daños en la memoria, derivado de las sustancias químicas que se desprenden.

En la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el representante de LIDECS México, Jorge Tadeo Vargas señaló que entre los municipios que se han visto con los mayores daños están Apaxco y Tlalnepantla, para el caso del Estado de México, mientras que en Hidalgo, Tula también registra un alto índice de contaminantes, que pudieran representar un riesgo para la salud.



En esta conferencia conjunta, en la que también participó Brisa Carrasco, profesora Facultad de Geografía de la UAEM, se detalló que derivado de la falta de control, no se conoce con exactitud el número de afectaciones, tanto ambientales como en temas de salud, pues estudios han referido un impacto severo en la memoria de los pequeños, que viven en municipios con alta exposición a estas sustancias.

Urgieron a los legisladores federales a trabajar la iniciativa de reforma a la Ley General de Residuos, que se ser aprobada permitiría la instalación de plantas incineradoras en los municipios, lo que más allá de traer beneficios, se traduciría en endeudamientos y mayores riesgos, tanto ambientales como de salud.

LC

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.