Cultura

Tras no poder viajar a Cuba, Tropa Cachivaches se presentará en Colombia

Perder un vuelo siempre genera contratiempos y en el caso de esta compañía, el percance los dejó sin participación en el encuentro internacional de payasos.

Perder un vuelo siempre genera contratiempos y en el caso de los actores que integran la compañía Tropa Cachivaches, este percance los dejó sin participación en el encuentro internacional de payasos que se desarrolla cada año en La Habana, Cuba.

Sin embargo, al redireccionar el vuelo, se abrió la posibilidad de llevar su espectáculo a Colombia, confirmó Sergio Silvetti, integrante de la compañía.

“Amigos y amigas, como saben la Tropa Cachivaches representaría a la comarca Lagunera en el Sexto Taller payasos en Cuba. Gracias a ustedes y su apoyo llegamos a nuestra meta para el traslado. Infortunadamente, la aerolínea canceló los vuelos días antes del viaje, impidiendo así nuestra participación en el festival".

“Por suerte, cuando se cierra una puerta se abre otra. Gracias a Praxis Intercultural y la Asociación para las Artes y la Memoria “TOROBÉ”, estamos felices de anunciar nuestra primera gira en Colombia en el marco del Proyecto “Teatro, convivencia y juventudes. Esto no hubiera podido ser posible sin su apoyo incondicional”, compartieron los actores en sus redes sociales.

A grandes rasgos, refirió Silveti, fue que la aerolínea canceló los vuelos a La Habana, situación que obligó a los integrantes de la Tropa Cachivaches a mover sus fechas para presentarse en Colombia.

“Platicando decidimos acercarnos a Praxis Intercultural y la Asociación para las Artes y la Memoria “TOROBÉ”, para organizar un proyecto de intervención sociocultural que lleva por nombre “Teatro, convivencia y juventudes”, precisó Silveti quien acotó, en próximas fechas podrá compartir las fechas exactas y los sitios donde los actores laguneros podrán presentar su espectáculo.

Fue en mayo pasado cuando esta compañía anunció que realizaría una serie de presentaciones en los teatros de la Comarca Lagunera para poder obtener recursos que permitieran costear el viaje a Cuba

Así en el mes de referencia se presentaron de manera intermitente con dos obras adaptadas al estilo de comedia clown de la Tropa: Drácula, una novela clásica del terror escrita de manera epistolar por Bram Stocker, y Romeo y Julieta, drama romántico de William Shakespeare,

Para esta versión fresca de Romeo y Julieta participaron Mario Balderas, Lalo Nava, Sergio Silveti, Gerardo Ceniceros y Elí Montemayor, siendo Tania Lafont la productora. Y fue Silveti quien apuntó en su momento que el trabajo que realizan de manera colectiva, permite que el drama funcione como una comedia familiar.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.