Con una particular reinterpretación de rostros humanos como sello de su obra, Enrique Zervín prepara una nueva serie titulada Contrastes.
Tras haber culminado la colección titulada Brujos y Gurús y que será presentada el próximo mes de agosto en conmemoración de aniversario en el Museo Regional de Tequila, Contrastes es una serie menos colorida y en la que el reto es lograr varias piezas a partir de una paleta de colores más restringida y con un trazo que explora los diversos matices y relieves que le permitan al artista recrear la textura de la piel. La columna vertebral de las pinturas de la serie es una escala de grises . “Los sentimientos que se pueden detonar con esta paleta de colores, son muchos, el significado de un rostro echando mano de pocos elementos, me parece muy interesante”.
El artista agregó: “No me gusta pintar cuando tengo sentimientos negativos, tampoco me gusta dejar muchos días sin hacerlo, cuando termino una serie solo descanso un par de días y me desconecto de todo para poder tener nuevas ideas y continuar con lo siguiente. He tenido exposiciones individuales como en un programa del Senado de la República y otra en Tulum, han sido de las mejores experiencias que he tenido pero ninguna como levantarme diario con la pasión de hacer arte”.
El artista considera que a lo largo de más de diez años en este oficio, una de las cosas valiosas de pertenecer a un entorno en donde abundan los artistas plásticos como lo es Guadalajara, le ha permitido confrontar lo que realiza con colegas. “Me parece que si el acercamiento entre nosotros como gremio crece, la retroalimentación siempre resulta benéfica para todos, los pintores deberían de trabajar más apoyándose para difundir sus obras”.
Y además
Colectiva altruista
Amarte
Arte Incluyente, es el nombre de la muestra que integra poco más de 25 piezas elaboradas por pequeños con discapacidad impulsada por el CRIT Occidente y Santo Coyote y que fueron intervenidas por un número igual de artistas interesados en apoyar causas altruistas, entre los cuales se encuentra Enrique Zervín.
La exposición puede disfrutarse hasta al 15 de marzo en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA). El monto que se recaba por la venta de la obra es a beneficio del CRIT.
El artista se encuentra realizando varios proyectos, entre ellos, la colectiva Amarte. Arte Incluyente, que puede admirarse en el MUSA de la UdeG hasta el 15 de marzo.
SRN