Cultura

Realizarán diplomado en 'Historia de Coahuila' en Torreón; AQUÍ los detalles

El diplomado en 'Historia de Coahuila' arrancará el próximo 29 de agosto con modalidad presencial y virtual.

En conjunto el Ayuntamiento de Torreón, el Archivo Municipal 'Eduardo Guerra', la Universidad Autónoma de Coahuila, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales y la Academia Nacional de Historia y Geografía, Filial Coahuila, se impulsa el diplomado en 'Historia de Coahuila' que arrancará el próximo 29 de agosto con modalidad presencial y virtual.

Cinthia Gaspar, directora del Archivo Municipal dijo que para el diplomado se cuenta con la colaboración de especialistas en la historia del norte de México que podrán dictar la cátedra durante los viernes y sábados hasta el mes de diciembre. Los interesados pueden llamar o acudir al Archivo Municipal que se ubica en la calle Acuña 140 sur en la zona centro de Torreón con horario de 8:00 a las 15:00 horas.

“Es una buena noticia para la comunidad en general y para aquellos que aún sin tener un perfil de humanidades o que no hayan estudiado una carrera afín a la historia, es el momento para que se involucren en este diplomado que ofrece por segunda ocasión. Abrimos este diplomado en Historia de Coahuila donde se suman maestros de muy alto nivel en materia académica de la Universidad Juárez del Estado de Durango, de la Autónoma de Tamaulipas, de la Autónoma de Nuevo León, del Colegio de la Frontera Norte y nos acompañan también compañeros del IMPLAN Torreón y de la Asociación de Historiadores de Coahuila”.

Cinthia Gaspar dijo que entre los ponentes participarán Carlos Manuel Valdés, Yuri De la Rosa, Lucrecia Solano, Tirso Lechuga, entre otros.

Serán 12 módulos que se manejarán en el diplomado que tiene una cuota de recuperación. La participación de los cronistas de las distintas regiones de Coahuila está garantizada, siendo la sede del encuentro el propio Archivo Municipal, en tanto que se desarrollarán algunos viajes de campo.

“Pueden pedir informes a través del teléfono 871 716 0913, para anotarse. Pueden incluso ir acercándose para ver las fechas, que el diplomado será de agosto y hasta el día 6 de diciembre. Por ahí hay trabajo de campo que vamos a realizar en ciertas regiones de Coahuila, como lo hicimos en el diplomado anterior, que visitamos Parras y Cuencamé, en esta ocasión estaremos visitando algunas regiones que amerita la visita para que se acercan a la historia a través de sus monumentos y edificios”.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.