Esta tarde finaliza el festival México Ciudad que Baila, organizado por el gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura local, para celebrar el Día Internacional de la Danza, que se celebra cada 29 de abril.
Con el propósito de promover la apropiación colectiva del espacio público y el disfrute de diversas expresiones artísticas como práctica cotidiana de la ciudad.
Así se vio el desfile “Y que no pare de bailar la Ciudad de México”, del Monumento a la Revolución a la Alameda Central. Es parte de México #CiudadQueBaila; mañana termina este festival, aquí las actividades de la clausura: https://t.co/hySCEPsBRi#CapitalCulturalDeAmérica pic.twitter.com/BGKik88Gy3
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 12, 2019
El Festival del Cuerpo en Movimiento inició el 29 de abril y concluyó este 12 de mayo, donde participaron alrededor de 3 mil bailarines en 46 sedes de las 16 alcaldías.
La primavera y los grandes festivales se viven en la #CapitalCulturalDeAmérica. México #CiudadQueBaila llenó de música, bailes y arte nacional e internacional muchos de nuestros recintos culturales y espacios públicos, sin duda un éxito. pic.twitter.com/cebX0UZN8g
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) May 13, 2019
"La posibilidad del arte, es un derecho ya en nuestra Constitución, un derecho cultural que todos lo practiquen. Ser artista profesional implica una preparación, una vocación, identificación de talentos, pero la oportunidad de que alguien en algún momento pueda bailar, eso no se le niega a nadie", expresó Héctor Garay, promotor cultural independiente del Festival México Ciudad que Baila.
#CapitalCulturalDeAmérica gracias a los pueblos y barrios originarios de la Ciudad y los grupos folclóricos de la República por su entusiasta participación en #CiudadQueBaila. 90 grupos, más de 3 mil bailarines y 73 mil personas acreditan nuestra convicción en la Cultura de Paz. pic.twitter.com/SDD1AkLsrS
— J. A. SUAREZ DL REAL (@JASRA1) May 13, 2019
Mencionó que el desfile fue maravilloso, donde estuvieron presentes todas las representaciones de las alcaldías, recalcó la importancia de las clases abiertas y los talleres que se impartieron.
Un gran cierre para un gran festival, así se vivió la clausura de México #CiudadQueBaila en el Monumento a la Revolución; la cultura y la fiesta continúan en la #CapitalCulturalDeAmérica. pic.twitter.com/qgAySc4e9s
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) May 13, 2019
¡Qué no pare de bailar la Ciudad de México!, así se vivió en la explanada del Monumento a la Revolución, en algunos otros espacios como la Alameda Central y las alcaldías, es donde los asistentes bailaron todo tipo de ritmos desde el danzón hasta el rock and roll.
Finaliza con la participación del ballet, de danza folclórica, de Nieves Paniagua, con más de 40 años de tradición.
EB