Más Cultura

El arte, motivo de conversación: Avelina Lésper

Logramos generar una relación entre creadores y público, dice la crítica.

A partir de la metáfora verbal de los grandes de la poética mexicana, 34 artistas crearon su propia metáfora visual; el resultado de ese ejercicio se presenta este jueves en la exposición El Milenio visto por el Arte, que será inaugurada en el Museo Metropolitano, en Monterrey, bajo la curaduría de Avelina Lésper, directora de la colección Grupo MILENIO.

La crítica de arte explica que en esta segunda etapa —que tiene como antecedente la serie y la muestra El Milenio visto por el Arte, que se expuso en Chihuahua y en la Ciudad de México—, se logró que la poesía adquiriera una imagen pictórica, donde la imaginación fue el vehículo de la creación.

Fue así como artistas como Francisco Icaza (fallecido en mayo de este año), Gabriel Macotela, Sandra del Pilar, Flor Minor, Víctor Guadalajara, Guillermo Ceniceros, Talía Yáñez, Carmen Chami, Patrick Patterson, César Rangel, Víctor Hugo Jácome, Santiago Carbonell y Luciano Spano se inspiraron para concebir sus pinturas en la obra de sor Juana Inés de la Cruz, Manuel Acuña, Salvador Díaz Mirón, Amado Nervo, José Gorostiza, Jorge Cuesta, Rosario Castellanos, Ramón López Velarde, Xavier Villaurrutia y Manuel Gutiérrez Nájera.

Cada semana Avelina Lésper ha presentado en todas las plataformas de MILENIO —televisión, periódico y su página web—, un poema y la creación de un artista plástico.

Meta alcanzada

Desde la creación de esta iniciativa de coleccionar obras y compartirlas con el público, la propuesta de Grupo MILENIO fue apoyar y difundir el arte, debido al papel que juega en el progreso humanista de la sociedad.

“Esta propuesta generó un cambio en la apreciación y el vínculo que debe tener la población con el arte. Logramos generar un relación entre creadores y público, y con ello propiciar otro tipo de diálogo entre la misma población. Es obvio que hablamos de lo que vemos en los noticiarios, en la calle y a nuestro alrededor, y por eso estamos convencidos de que también el arte puede ser un motivo de conversación y que nos dé otro sentido como sociedad. Estamos haciendo, literalmente, un esfuerzo gigantesco en el que de verdad no estamos ganando nada más que compartir con la sociedad”.

Lésper dice que para ella era un gran reto sacar al arte de los museos y de los recintos donde siempre está acotado. “Ahora, el siguiente paso es seguir haciendo este mapeo por toda la República mexicana para convocar a los artistas más destacados de cada entidad. Continuaremos en busca del talento, lo mismo en Nuevo León que en Yucatán, Quintana Roo y Veracruz”, subrayó.

Recuerda a Francisco Icaza

Avelina Lésper siempre estará agradecida con este proyecto artístico impulsado por Grupo MILENIO porque le permitió conocer a Francisco Icaza y adentrarse en su intimidad creativa. Su fallecimiento en mayo pasado fue muy doloroso.

“Su pérdida fue tremenda. Siempre estaré en deuda con este proyecto, porque me permitió rendirle un pequeño homenaje a Paco Icaza. Lo mejor es que él lo disfrutó, ya que murió una semana después de que el programa se transmitiera por MILENIO Televisión”.

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • letymedel@yahoo.com.mx
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.