Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo en Durango, dio a conocer que todavía no hay nada en concreto en cuanto al tema de los aranceles a las producciones filmadas fuera de los Estados Unidos, y que la gente de cine en la unión americana les ha solicitado incentivos para las producciones, asuntos que trabajan en estos momentos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Lo único que nos han pedido a raíz de la declaración del presidente de Estados Unidos, pues fue buscar fortalecer los incentivos que está ofreciendo México como país, y lo que estamos ofreciendo a nivel estatal y municipal. Ya estamos trabajando en ello y todo sigue en pie”.

Otro de los puntos mencionados por Haro, fue en el sentido de que hasta el momento en México no se ha vuelto a tocar el tema, y se sigue en la promoción de la entidad como un destino para las filmaciones.
“No ha habido más información. Comentarles que está un equipo de nosotros en un evento con IMCINE en Ciudad de México, la realidad es que no se ha mencionado más el tema. Y lo que buscamos es fortalecer nuestro destino como destino fílmico preferido en México con los diferentes atractivos que estamos ofreciendo”.
Explicó que, en su mayoría, son las producciones mexicanas las que se graban en su mayoría en la entidad.
“La verdad es que ha habido, sobre todo, cortometrajes de Durango, algunos otros de fuera, la posibilidad de contar sus historias, y eso nos permite, estar activos. Ha habido producción prácticamente todos los meses, algunas otras un poco más grandes. Y eso también le permite a la cadena de valor que incluye la gran industria del cine permanecer activo. Y con empleo”.
DAED