Cultura

Dominga cumple un año de periodismo narrativo

Bajo el lema “No hay que llegar primero, hay que saber contar”, la revista digital de MILENIO celebró con colaboradores y amigos.

Entre colaboradores y amigos se celebró el primer aniversario de Dominga, la revista digital de MILENIO dirigida por Salvador Frausto Crotte, director de Investigaciones y Asuntos Especiales, y Óscar Cedillo, director general editorial de Grupo Milenio.

El periodista Héctor Zamarrón, subdirector editorial del grupo, dio la bienvenida a los invitados en Espacio Nativo, el lugar de la colonia San Miguel Chapultepec que acogió el evento.

“Nuestros compañeros van a contarles toda la orfebrería que hay detrás de esta espléndida apuesta que MILENIO ha emprendido en los últimos 12 meses y que ha obtenido el favor del público. Quienes nos leen, saben que Dominga es una apuesta segura, que cada semana ofrece contenidos inigualables, extensos, reposados, que se disfrutan, que se beben, que se sorben, que se paladean y que nos hacen la vida a quienes hacemos periodismo, que disfrutamos de la letra, de la palabra escrita, del ritmo con que se van concatenando las ideas a través de lo que los escritores, redactores, periodistas, reporteros escriben. Sean todos bienvenidos a la celebración”.

Para Óscar Cedillo, la industria y los lectores cambiaron: “Entendimos también que hay un celular detrás de un ser humano. A partir de ahí había una necesidad de nosotros también empezar a trabajar en la parte del periodismo. Teníamos que hacer un periodismo reposado. Acababan las elecciones y estábamos pensando qué íbamos a hacer. Desgraciadamente, los impresos no es que vayan muriendo, pero sí hay un entendimiento de ello sobre todo por el costo del papel. Para nosotros hacer una página cuesta alrededor de 30 mil pesos: es tinta, es papel, es mandarla, es escribir, es pagar reporteros, editores, fotógrafos, diseñadores, en fin. Había una necesidad y ahí es donde nosotros partimos. Ahí es donde surge Dominga”.

El festejo por el primer año de trabajo | Javier Ríos
El festejo por el primer año de trabajo | Javier Ríos

Cedillo agregó que en el periódico impreso hay un límite de espacio para escribir un reportaje: “Ya no cabían estas historias y nosotros queríamos hacer estas historias. De alguna manera, sí era crucial estar entre los primeros lugares en la parte digital, pero sí necesitábamos tener un periodismo mucho más riguroso y más reposado”.

Haciendo historias

Salvador Frausto contó cómo nació el proyecto. “Es un viejo vicio que tenemos Óscar y yo desde hace casi 30 años. Siempre hemos platicado sobre el periodismo narrativo en las revistas. Desde chiquillos nos gustaba hacer revistas impresas y éramos lectores de Gatopardo, GQ, de todas estas revistas que se han dedicado al periodismo narrativo desde hace muchos años y prácticamente todas han desaparecido.

“Los espacios impresos se han ido haciendo menos y en la actualidad me atrevería a decir que Dominga es prácticamente la única revista especializada en periodismo narrativo con esa vocación específicamente. Hay muy pocas otras que sobreviven haciéndolo”.

Cedillo y Frausto dijeron que la idea de crear Dominga nació terminando las elecciones del año pasado pues la gente estaba cansada de la política, los medios estaban “muy enojados” y los periodistas veían que todo estaba muy polarizado.

Equipo encargado de la publicación de Dominga | Ariel Ojeda
Equipo encargado de la publicación de Dominga | Ariel Ojeda
Entonces necesitamos hacer periodismo, necesitamos hacer historias, porque nos costaba mucho trabajo. Por un lado, la parte digital nos ganaba el clic y la gente no se atrevía a leer. Además nos decían que no, que la gente no se iba a atrever a leer, pero sí nos está leyendo. Entonces ahí es donde surge esta idea, empezamos a hacer historias, empezamos a contar historias y este es el resultado. Así es que esta celebración es para todos ustedes y un agradecimiento al equipo web”, comentó Cedillo.

Frausto ahondó en el apoyo del equipo digital de MILENIO al decir que el periodismo narrativo tiene sus propios retos.

“Gracias a la ayuda, a los consejos y al del equipo web que edita, que sube las notas, que está cuidando las noticias, es que las crónicas de Dominga se cuidan de manera artesanal. El editor, la gente de video, la gente de web, está sorprendiendo. Tenemos siete minutos de lectura promedio por artículo, lo cual es un chingo. La gente nos ve y además también nos está dando clic”.

Al final, Frausto y Cedillo agradecieron a los invitados, entre los que se encontraban amigos y colaboradores de MILENIO y Dominga como Viri Ríos, Diego Enrique Osorno, Témoris Grecko, Ivette Salgado Méndez, el monero Rappé y el editor de Dominga, Guillermo Sánchez, así como personajes de la opinión pública, entre ellos Estefanía Veloz y Carlos Bravo Regidor.

Durante el evento se presentó un documental del luchador Mr. Cóndor, realizado por Santiago Chaparro, que se podrá ver este 13 de julio en Dominga, que preparó una edición especial para celebrar su primer año de vida.

Equipo y colaboradores de Dominga | Ariel Ojeda
Equipo y colaboradores de Dominga | Ariel Ojeda

hc

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.