Más Cultura

Destacan mexiquenses en concurso de cortometrajes

Uno de los proyectos ganó el segundo lugar y otros fueron reconocidos por mejor montaje, guión y fotografía.

El pasado 9 de febrero, el Centro Cultural Bella Época fue sede de la ceremonia de premiación de los ganadores del primer Concurso Nacional de Cortometraje En Corto En Corto #CuentaConmigoMéxico “Si cambio yo, cambia México”.

El año pasado, con el objetivo de promover la unión, el compromiso y la participación individual para influir en acciones colectivas a favor del bienestar del país y el mejoramiento del ánimo social, el Consejo de la Comunicación, a través de la campaña #CuentaConmigoMéxico convocó a jóvenes mexicanos de 16 a 28 años a dar a conocer su talento como cineastas.

TE RECOMENDAMOS: Del Mazo inaugura el Teatro al Aire Libre de Valle de Bravo

Durante la etapa de selección se recibieron 400 registros en formulario web y más de 100 cortometrajes a nivel nacional, donde abordaron los temas establecidos en la convocatoria: cómo es que realizan sus actividades con creatividad y pasión; cómo apoyan y generan acciones buenas y constantes con su familia, amigos y sociedad que impactan de manera positiva su vida, o bien, cómo es que emprendiendo una idea de negocio se generan empleos y se puede contribuir al bienestar del país.

Ayer se presentaron los 15 semifinalistas provenientes de 10 estados de la República, los cuales destacaron por sus trabajos al expresar sus ideas a favor del cambio.

El primer lugar fue para Héctor Ibarra Jiménez y Manuel Acuña Arellano, originarios de Jalisco, quienes presentaron “Holanda”, Nada detiene a Holanda para hacer lo que más cree que vale la pena, disfrutar de la vida, ser maestra en la escuela para niños ciegos y además ser una excelente amiga, madre y esposa.

“Un globo”, ganador al segundo lugar de Sergio Alec Silva Garcés, del Estado de México, explicando cómo Félix, un payaso deprimido que por el pesar de la vida cotidiana ha perdido su sonrisa, y da un vuelco inesperado a su vida el día en que pensaba ponerle fin.

El tercer lugar y reconocido como mejor montaje fue para “Yo creo en un mundo mejor” de Tania Sosa Balderas, originaria de Chiapas, quien describió su proyecto como cuando realizamos pequeñas acciones que impactan de manera positiva a nuestro entorno y contribuimos a formar un mejor planeta.

Asimismo Mariana Berenice Chávez Carreño y David Fierro Bruzual del estado mexiquense, al ser ganadores de la categoría de mejor guion con “Savant”, de un superhéroe retirado que encuentra a Ant, un niño huérfano que deberá aprender que para ser un héroe no necesita tener superpoderes, sino poner en práctica sus valores.

De igual manera del Estado de México, Irving Maximiliano Gallegos Ávila, con el cortometraje “Nomofobia”, fue reconocido en la categoría de mejor fotografía, donde describe como la dependencia hacia el celular nos hace monótonos, apartándonos de lo verdaderamente importante, la vida.

La selección de finalistas se llevó a cabo en el mes de septiembre de 2017, por parte de un jurado calificador integrado por Patricia Coronado Nóbregas, maestra del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) y productora de cine y televisión, Práxedis Gilberto Razo Ruiz, supervisor Editorial de la Revista Filme Magazine, promotor de Cine Clubes (UNAM, IPN, UAM), escritor y crítico de cine, Alejandro Molina, director de la Escuela de Cine: Arte 7, guionista y director con una trayectoria de 15 años en producción, realización, edición y post producción de largometrajes, especialista en publicidad y dirección de actores y Rafael Molina, periodista especializado en cine y espectáculos y director general de la Revista Escenarios.

Durante la ceremonia de premiación, Salvador Villalobos, presidente ejecutivo del Consejo de la Comunicación (CC), señaló que para la institución es muy importante la cercanía con los jóvenes y sensibilizarlos respecto a que todo cambio inicia por uno mismo y si cada persona hace acciones positivas podemos contribuir a que México crezca y se fortalezca.

A través de este concurso, En Corto #CuentaConmigoMéxico, se buscaba motivar a que los participantes ayuden a contagiar este cambio de actitud a su familia, amigos y su entorno.

Además durante el evento invitó a los presentes a hablar bien de nuestro país, de todo lo que hemos logrado y avanzado a lo largo de estos años así como resaltar los puntos positivos como el potencial económico, nuestra riqueza cultural y el carácter único que nos hace ser mexicanos.

Los 15 semifinalistas del primer Concurso Nacional de Cortometraje representaron a la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz, Chiapas y Michoacán. Los premios entregados consistieron en estímulos en efectivo para los participantes, siendo las categorías reconocidas mejor fotografía, mejor montaje y mejor guion.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.