Cultura

‘Danza de las cabezas’, un espectáculo hipnótico donde el cabello es protagonista

La compañía Quiatora Monorriel presentó una obra que por su capacidad de trance generó reacciones muy variadas en el Festival Internacional Cervantino.

Sobre el escenario, siete artistas mueven frenéticamente sus cabelleras al ritmo de un beat electrónico-industrial que taladra los tímpanos de los espectadores, que ocupan el 70 por ciento de los asientos del Teatro Principal de Guanajuato.

Lo que todos ven es la Danza de las cabezas, obra escénica que la compañía Quiatora Monorriel presenta en la edición 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC), el foco cultural que cada año alumbra la capital de Guanajuato.

Con overoles negros y zapatos del mismo tono, los danzantes dan protagonismo a sus cabezas, sobre todo a sus ‘melenas’, todas largas y esponjadas.

Los movimientos de los siete son repetitivos en pos de generar un trance atmosférico, aunque hay algunas variaciones: cambios en la posición corporal, el uso de las manos, la iluminación y un ocasional humo que sale por un costado del escenario.

Quiatora Monorriel
Foto: Ariel Ojeda
Festival Cervantino
Foto: Ariel Ojeda
Quiatora Monorriel
Foto: Ariel Ojeda

Entre el frenesí musical, hay algunos interludios que no dan calma, al contrario: audios en diferentes idiomas donde se escuchan gritos y frases en esencia violentas.

Y tras 40 minutos de duración – y repetición -, la Danza de las cabezas no deja a nadie indiferente, para muestra las reflexiones de algunos espectadores tras la presentación: hay quienes la encuentran monótona y primitiva, mientras otros exaltan su capacidad de exploración e hipnosis.

¿Y quién ideó esta pieza que “parte del movimiento y la potencia de las máquinas y se mezcla con la energía tribal y los rituales religiosos”? El coreógrafo Benito González, que en 1992, junto a su colega Evoé Sotelo, dio vida a Quiatora Monorriel.

Ambos, originarios de Sonora – el estado invitado a la presente edición del FIC - y licenciados en coreografía por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, han destacado con la compañía por su constancia y, sobre todo, la forma en que desentrañan los potenciales expresivos y conceptuales del cuerpo.

Tras dos funciones en Guanajuato, la Danza de las cabezas se presentará en el Teatro Manuel Doblado, ubicado en León, el viernes 20 de octubre como parte del Circuito Cervantino.

Quiatora Monorriel
Foto: Ariel Ojeda
Quiatora Monorriel
Foto: Ariel Ojeda
Quiatora Monorriel
Foto: Ariel Ojeda



Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • juan.hernandez@milenio.com
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.