Más Cultura

Colocan pedestal en donde estará Juan José Arreola

Se ubica en la avenida Hidalgo entre las figuras de Leonardo Oliva y Marcelino García Barragán.


El pedestal sobre el cual se colocará la estatua de Juan José Arreola en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres ya está erigido y cubierto de un plástico negro. La figura en bronce de 220 kilos y que medirá dos metros elaborada por Rubén Orozco se suma a las cerca de 30 piezas que ya se encuentran colocadas a lo largo del lugar. Por otro lado, Orso Arreola, escritor e hijo del autor de La Feria tal y como este medio lo anunció desde hace un año, ratifica que ya se tienen varios avances en la edición de las obras completas de las cuales se espera tener los primeros tres volúmenes dentro de tres años en que se celebra el centenario del natalicio de Juan José Arreola.

La estatua estará colocada sobre avenida Hidalgo y estará situada entre las figuras del científico Leonardo Oliva y del general y gobernador Marcelino García Barragán. En una visita al sitio, este medio pudo constatar que a pesar de que el mantenimiento de los jardines está en buenas condiciones, varios de los pedestales de las figuras no. Tal es el caso del propio pedestal de Leonardo Oliva y el de Manuel López Cotilla a los que les faltan algunas letras metálicas y entre daños menores se encuentran los pedestales en los que ya se nota el desgaste de las losas de cantera que los recubren.

Respecto a la edición de las obras completas de Arreola, su hijo Orso comentó que “en este momento estamos integrando el grupo de investigadores, entre ellos todos han trabajado la obra de Juan José Arreola, como Felipe Vázquez, Sara Poot, Felipe Garrido y tantos otros que han abordado la obra de mi padre”.

Es un proyecto a largo plazo, se concluirá en unos cinco años, según dijo Orso, quien agregó que el primer paso fue invitar a editoriales e instituciones como el Fondo de Cultura Económica, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Universidad de Guadalajara (UdeG). “También a Planeta y Alfaguara, porque son las editoriales que actualmente tienen publicaciones, cada una en diferentes formatos”, subrayó.

Orso anunció que dicha labor arrojará novedades como los textos de periodismo que escribió Arreola, así como los ensayos y sus escritos de juventud.

“Tenemos la idea de recuperar textos que nunca se publicaron como Poemas y dibujos, también hay un largo epistolario. Del proyecto de obras completas planeamos llegar al centenario con los primeros tres volúmenes ya elaborados. Tal vez recuperaremos la edición original de Bestiario con los dibujos de los animales”, subrayó Orso Arreola.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.