Conformado en el año 2003, el Colectivo Tolvanera ha resistido los avatares de su tiempo, Salvador Chávez Luévanos indicó que de esta forma sobrevivieron a la violencia social e institucional y al mismo tiempo el azote que implica el no contar con recursos económicos sostenibles.
“Este año festejamos quince años y para la gente que lo está esperando, que sí es bastantita, la buena noticia es que sí habrá Festival Tolvanera este año”, confirmó así el entrevistado quien acotó, este será el quinto año ininterrumpido en que realizan su fiesta en la calle.
Fue en el año 2007, cuando la crisis de inseguridad dictó una pauta ascendente en la Comarca Lagunera, misma que no disminuyó hasta finales del año[OBJECT] 2013. Si bien las personas han retomado sus actividades, la violencia no ha sido erradicada en la región, motivo suficiente para que las autoridades mantuvieran a la promoción de la cultura como una prioridad.
Para Chávez Luévanos el momento crítico para el Colectivo Tolvanera, fue justo cuando ellos mismos decidieron no salir, inmersos en el terror colectivo que engendraron los grupos criminales.
“Estaba latente el peligro en todo momento en cualquier espacio y a cualquier hora y sin darnos cuenta terminamos también siendo parte de esa depresión colectiva o comunitaria donde no salías por tu propia seguridad. Esto motivó a que comenzáramos a construir nuevos espectáculos porque nos empezó a afectar de manera personal o emocional”.
El colectivo sesionó y determinó volver al trabajo antes que “morir de depresión, de un ‘daño colateral’ o lo que sea”. Así retomaron la calle, dándoles una razón a las personas para salir de sus casas con el propósito de reír y recrearse.
El Festival Tolvanera iniciará el próximo 15 de abril y concluirá el 16 de diciembre con actividades durante los fines de semana en la Plaza de Armas de Gómez Palacio.
ldv