Como parte de la estrategia para impulsar el trabajo de los artistas y creadores locales, la secretaría de Cultura en Coahuila, invita a visitar el ‘Bazar Virtual’ que se establecerá el próximo 14 de febrero y hasta el día 20 del mismo mes con el objetivo de apoyar a la comunidad artística ante la inmovilidad que genera la contingencia sanitaria.
“Estamos en constante coordinación con la Dirección de Artes Visuales, y en esta ocasión estamos poniendo al servicio de los creadores coahuilenses nuestras plataformas digitales para promocionar por medio de las mismas su oferta artística, que estará a la venta durante las fechas mencionadas”, dijo la secretaría de Cultura.
García Camil especificó que la mecánica de este bazar será la de propiciar el trato directo entre el cliente y el artista, además de impulsar el comercio justo.
En tanto que la directora de Artes Visuales, Edith González, expresó que esta iniciativa virtual fortalecerá la reactivación de esta comunidad cultural, la que se ha visto fuertemente afectada por la actual contingencia.
“La finalidad es promover e impulsar el trabajo de nuestros creadores locales para que por medio de nuestras plataformas puedan mostrar sus piezas, ya sean pinturas, esculturas, manualidades, obras de artes y demás productos”, destacó.
También especificó que todos los acuerdos acerca del precio, forma de pago, medio y fecha de entrega, entre otros, son absoluta responsabilidad de las personas involucradas dentro de la transacción, ya que la dependencia sólo actúa como escaparate para la difusión de los mismos.
Entre algunos de los creadores participantes se encuentran: Marisol Lara, Cristóforo, Tete Domínguez, Sandra Ximena Durán, Roberto Ramos, Patricia Villareal, Patricia Hernández, Monserrat Carrión, Mario Narciso Villareal, Marcela Zapain, Luis Carlos Herrera, Heriberto Clemente, Flavio Becerra, Eugenia Orozco, Erick Osvaldo, Anabel Prado Moreno, Alejandro Reyna y Alejandro Cerecero.
Por último, se informó que para dudas o mayores informes sobre este bazar virtual, las y los interesados pueden obtener más detalles en las páginas de la Secretaría de Cultura. En la página web o en la página de Facebook.
AARP