Un fenómeno atmosférico que se presenta en los atardeceres, pero por el Este, contrario a la puesta del Sol, es el denominado "Cinturón de Venus".
Por alguna razón para mí desconocida, fue bautizado así a pesar de que el planeta Venus jamás podrá ser protagonista del evento, pues este se encuentra muy cerca del Sol y con él desaparecerá en el horizonte de la puesta de Sol, o poco antes del amanecer.
Poco después de la puesta del sol el observador estará rodeado por un resplandor rosáceo (o arco anti-crepuscular) que se extiende aproximadamente 10°-20 ° por encima del horizonte.
A menudo, el brillo se separa del horizonte por una capa oscura o segmento oscuro, que no es otra cosa más que la sombra de la Tierra.
El color rosa claro del arco se debe a la retro-dispersión de la luz enrojecida a la puesta del Sol. Un efecto muy similar se puede ver durante un Eclipse Solar Total, aunque en este último, esa franja rosa-anaranjada, tiene la particularidad de rodear los 360° del horizonte terrestre en ese momento.
Lograr fotografiar el fenómeno sobre Monterrey es difícil debido a la bruma casi permanente que existe sobre ella, aún y cuando la semana pasada las condiciones fueron favorables, no fueron las óptimas.
Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: mexhunter@gmail.com
También pueden visitar mi muro de Facebook: https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685 o en Twitter @astrocolors
fsad