Cultura

Chloe Aridjis realizará una residencia en el Museo del Prado

La escritora mexicana y estadunidense participará en “Escribir el Prado”, un programa de residencias literarias donde invitan a escritores de renombre internacional a interpelar desde la imaginación narrativa las colecciones del museo.

La escritora mexicana y estadunidense Chloe Aridjis, fue elegida para “Escribir el Prado”, un programa de residencias literarias donde invitan a escritores de renombre internacional a interpelar desde la imaginación narrativa las colecciones del Museo del Prado.

El primer invitado fue J.M. Coetzee, Premio Nobel de Literatura. El programa fue creado por el museo y apoyado por la Fundación Loewe, en colaboración con Granta.

Chloe Aridjis tendrá un lugar de trabajo en el recinto, acceso a los talleres, biblioteca, salas de la colección y espacios reservados a los equipos profesionales del museo. Además de estar en contacto diario con los conservadores, técnicos, restauradores, gestores y trabajadores en general y con los visitantes.

“Aridjis pasará nueve semanas en Madrid, desde principios de octubre a finales de noviembre, comprometiéndose con el museo, sus obras de arte, colecciones privadas y públicas, artistas, galerías y edificios”.

“Aridjis también participará en una serie de conferencias públicas durante su residencia como un coloquio abierto al público con la editora y cofundadora de la revista Granta en español, Valerie Miles, que se celebrará el 21 de noviembre a las 18:30 horas en el auditorio del Museo Nacional del Prado”, se dio a conocer mediante un comunicado

La escritora Chloe Aridjis, que mantiene un estrecho vínculo con el mundo artístico y museístico, escribe para diversas publicaciones especializadas y es autora de tres novelas: El libro de las nubes, que obtuvo el Premio al mejor libro extranjero publicado en Francia en la categoría de novela; Desgarrado, que transcurre en la National Gallery de Londres; y Monstruos Marinos, galardonada con el Premio PEN/Faulkner de Ficción 2020. En 2014, participó en el comisariado de la exposición que la Tate Liverpool dedicó a Leonora Carrington y recibió una beca de la Fundación Guggenheim. En 2020 le fue otorgado el premio de Literatura Eccles Centre & Hay Festival.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Vicente Gutiérrez
  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.