La Camerata de Coahuila sigue abriendo el abanico de posibilidades musicales y para este próximo viernes ha programado un concierto sinfónico con tintes de música popular. Se trata del concierto 'Camerata Pop: Bridgerton', donde se combinará la elegancia clásica con los éxitos contemporáneos. 
Bajo la dirección del maestro Ethan Eager la orquesta expande la oferta musical atrayendo a nuevos públicos a la sala con la música de cantantes globales. Es así que los asistentes podrán escuchar temas de Billie Eilish, Ariana Grande, Miley Cyrus, Harry Styles, Pink, Maroon 5, Alicia Keys, Beyoncé, Nick Jonas, Gayle y BTS, entre otros, al contar con el trabajo artístico del Cuarteto Aurora, conformado por María Alekseeva, violín primero, Emilio Morales, violín segundo, Rodrigo Martínez en la viola y Carlos Castillo en el violonchelo, todos integrantes de la Camerata de Coahuila.
	Caleb Espino, gerente de Mercadotecnia de la orquesta, confirmó que este concierto se realizará a las 20:30 horas el próximo viernes 7 de noviembre en el Teatro Isauro Martínez. Los boletos ya se pueden adquirir en la plataforma Newtickets, y se vaticina que tendrán una venta total en poco tiempo. 
Como un producto de plataforma de televisión por paga, Bridgerton es una serie dramática de época estadounidense, creada por Chris Van Dusen, que se basa en las novelas bestsellers de Julia Quinn, ambientadas en el mundo de la alta sociedad de Londres durante el periodo de Regencia, cuando las jóvenes casaderas eran presentadas en la sociedad y la corte como debutantes, entrando en el mercado matrimonial.
Este nuevo espectáculo busca conectar con públicos de todas las edades, fusionando lo sinfónico con lo contemporáneo. El concierto invita a sumergirse en el elegante y sofisticado universo de la serie, donde la música clásica se entrelaza con los grandes éxitos del pop moderno.
El Cuarteto Aurora es la unión de talento, pasión y diversidad, una fusión que transforma la música de cámara en una experiencia viva y cercana. Como cuarteto han llenado de luz escenarios como el Teatro Isauro Martínez, envolviendo al público en atmósferas de emoción y belleza. Su voz también se ha sumado a causas con propósito, rompiendo barreras y demostrando que la música de cámara no conoce fronteras: puede conmover, inspirar y unir corazones de todas las edades y estilos.
Sobre los músicos
Maria Alekseeva es originaria de Rusia y terminó sus estudios musicales en el Instituto Musical Alfred Schnittke, en Moscú. Participó en intercambios de orquestas estudiantiles en Cádiz y Granada, España, y formó parte de la orquesta de cámara 'Arco' en Moscú. Desde el 2009 es integrante de la Camerata de Coahuila.
	Emilio Morales Cruz estudió en la Escuela Superior de Música del INBA, inicialmente en el área de jazz y después en violín clásico. Mantiene actividad en ambas escenas musicales en el país. Se ha presentado en salas como el Nezahualcóyotl, Palacio de Bellas Artes, Teatro Degollado, Konzerthaus de Berlín. Actualmente, forma parte de la Camerata de Coahuila.
Rodrigo Martínez es un violinista/violista mexicano originario de Monterrey, Nuevo León. Egresado de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y con una maestría en el Institut Supérieur de Musique et Pédagogie de Namur, Bélgica. Formó parte de diversas orquestas en México y Europa. Ha participado en festivales, cursos internacionales y giras orquestales en España, Portugal, Bélgica, Francia, China y Japón, destacando por su trayectoria artística a nivel internacional.
	Carlos Castillo es licenciado por el Sistema Nacional de Fomento Musical, a través del Proyecto Orquesta Escuela Carlos Chávez. Representó a México con la Joven Orquesta Nacional de España, presentándose en el Palacio de Carlos V y el Auditorio Nacional de Música de Madrid. En 2018 fue solista principal de la Orquesta de las Américas bajo la dirección de Arturo Márquez y Gustavo Dudamel.
daed