La promotora cultural Liliana Melo de Sada anunció su relevo al frente del Patronato del Consejo de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), puesto que ahora tendrá la consejera Bárbara Herrera de Garza.
TE RECOMENDAMOS: "La poesía llena nuestros vacíos": Jeannette L. Clariond
Melo de Sada estuvo al frente del Patronato durante 20 años, situación que la motivó a pensar que "era momento del cambio".
Sin embargo, anunció que continuará ligada a La Superior pues es una institución "que llevo en el corazón". Mencionó que seguirá como presidenta del patronato del inmueble sede de la ESMDM, el antiguo Colegio del Sagrado Corazón de Jesús.
Liliana Melo de Sada refirió que se mantendrá como presidenta del Patronato del Festival Internacional de Santa Lucía así como del Paseo de la Mujer Mexicana.
"Creo que hay que saber llegar y saber irse, y ahorita Bárbara está en el mejor momento de su vida y que quiere hacer tantas cosas", opinó Liliana Melo de Sada.
Por su parte, Bárbara Herrera de la Garza agradeció formar parte de la presidencia del Patronato de la ESMDM, del cual formaba parte del consejo desde 15 años.
Destacó que su objetivo es continuar impulsando la cultura y la formación artística, así como apoyar a los talentos de niños y jóvenes.
"Un gran reto que queremos continuar en el Patronato es conseguir las becas para que el talento pueda estudiar en el extranjero", refirió Herrera de la Garza.
Tendría techo La Superior
Al estar conmemorando los 40 años de la ESMDM, uno de los proyectos del patronato es instalar un techo de cristal sobre el patio central del antiguo Colegio del Sagrado Corazón de Jesús.
"Ya lo hemos hablado con el Patronato, la idea de poner un techo para desarrollar más evento y cierto tipo de eventos que nos favorezcan para hacer autosustentable el proyecto", afirmó Bárbara Herrera de la Garza.
En la presentación ante el Consejo del Patronato, se informó que la colocación del techo de cristal ya ha sido evaluada por autoridades del INBA e INAH pues se trata de un inmueble construido de 1911 a 1913.
KDSC