Nuestra galaxia, denominada como Vía Láctea, es una galaxia de forma espiral barrada que se originó casi en el inicio del Universo, hace unos 12 mil millones de años.
Como galaxia espiral, en sus brazos galácticos y en su núcleo, se encuentra todo el material que contiene estrellas, planetas, asteroides, cometas, polvo, materia oscura, etcétera.
Como nuestra estrella, el Sol, se encuentra a mediación entre el núcleo y los bordes de la galaxia, desde nuestro planeta tenemos una vista, que se ha aprovechado para su exploración visual mediante telescopios, de una parte importante de la galaxia, aunque no podemos ver el núcleo por la gran cantidad de material que obstruye esa visión.
Los astrónomos han dado nombres a los brazos espirales de la galaxia para identificar las zonas a estudio.
Así, tenemos el brazo local o de Orión, que podemos apreciar en el invierno del hemisferio Norte; el brazo de Sagitario, mismo que vemos más fácilmente, por su colorido y contenido durante el verano; el brazo Scutum-Crux, observable solo en el hemisferio Sur; el brazo Norma, muy cercano al núcleo y difícil de observar; el brazo de Perseo, también observable, aunque solo en parte, y finalmente, el brazo exterior denominado Outer.
Y precisamente la imagen que hoy comparto y que tomé recientemente en la Reserva de la Biosfera en Tehuacán, Puebla, presenta al brazo local o de Orión, que cerca de medianoche, en esa latitud, se hizo presente en el cenit cubriendo de Sur a Norte con un cinturón delgado, pero con gran cantidad de estrellas muy lejanas.
Entre las constelaciones apreciables, tienen gran distinción la propia de Orión, el Can Mayor, donde se encuentra la estrella Sirio, la más brillante después del Sol, y por supuesto, Tauro con el cuerno del toro: Aldebarán y los cúmulos abiertos muy vistosos de la Pléyades y las Híades. Todo ello solo en el centro del brazo.
Muy pronto podremos apreciar al brazo de Sagitario, que por su abundancia y color siempre ha sido considerado especialmente en la cosmovisión humana.
Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: mexhunter@gmail.com
También pueden visitar mi muro de Facebook: https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685 o en Twitter @astrocolors