Artistas locales y promotores culturales mostraron su inconformidad en las redes sociales luego de que el pasado 18 de mayo la Galería Urbana del Ateneo Fuentes, en la capital de Coahuila, expusiera una propuesta “glamurosa”.
Se trató de la exposición “ESCAPARATE: 10 años inspirando a las mujeres de Saltillo”, misma que fue severamente criticada por considerar que preserva antivalores como el clasismo, el racismo y la cosificación de las mujeres, ello y como paradoja, montado en las rejas perimetrales de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Junto a las fotos de la exhibición, los usuarios de redes sociales externaron su molestia con frases como: “Las rejas universitarias exhibiendo el clasismo local”, o “Qué horror, por eso Saltillo sigue siendo un pueblito mezquino”, lo que obligó a las autoridades estatales y a las universitarias a retirar los retratos monumentales de mujeres que se consideran, son parte de la socialité de la entidad.
Exposición criticada
En ese contexto el jueves 27 de mayo y a través de comunicado de prensa, la Secretaría de Cultura anunció que en el enrejado perimetral de la universidad se colocará la exposición fotográfica sobre la obra “Actos de Dios”, proyecto con el cual el artista Pablo Vargas Lugo fue seleccionado para representar a México en la Exposición Internacional de Arte de la Bienal de Venecia 2019. La misma será inaugurada el 10 de junio a las 19:30 horas.
“El trabajo bajo la curaduría de Magalí Arriola, realizado en el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, se enfoca en lo ancestral, lo oculto. Actos de Dios se concentra en un diálogo entre la memoria e historia y las fotografías de esta importante obra se expondrán en la Galería Urbana de las Rejas del Ateneo Fuente”, se informó.

Justifican exposición de la revista
Las autoridades estatales asimismo indicaron que desde su instauración la Galería Urbana Rejas del Ateneo Fuente ha sido un espacio que rápidamente se reconoció como un lugar para que los saltillenses y todos quienes circulen por el espacio pudieran disfrutar de un formato de expresión visual diferente al que ofrecen los recintos cerrados.
“En este sitio, al igual que en otras galerías urbanas que existen en la entidad, las exposiciones en gran formato han encontrado la plataforma idónea para mostrarse a un público siempre deseoso de alternativas culturales diversas".
“En el afán de atender a diversos públicos, se ha resaltado la disposición a la inclusión en todas sus formas, siendo el ejemplo más reciente de ello la exhibición "ESCAPARATE: 10 años inspirando a las mujeres de Saltillo".
Se indicó que a la revista se le hizo “esta concesión” en consideración a la propuesta recibida por Escaparate en el marco de su décimo aniversario, por lo cual se valoró y autorizó el montaje en el tiempo en que la llamada Galería Abierta del Ateneo Fuente se encontraba vacía, acción que se aseveró, no implicó costos para el gobierno ni la universidad.
“Esto debido a que los responsables del proyecto se encargaron totalmente de los costos de producción y del evento inaugural, y tampoco se afectó el plan de proyectos artísticos y culturales ya calendarizados”.
Artistas muestran rechazo
En cuanto a las quejas se comentó: “Si bien en este caso algunos actores de la comunidad han manifestado su opinión respecto a la misma, se señala que algunas de las diversas actividades pueden resultar sensibles para algún sector, lo que no es el propósito de esta institución”
Si bien es cierto que la exposición generó molestias, este ejercicio resultó en extremo provechoso pues de manera natural funcionó como una gran publicidad que permitió reconsiderar a la revista Escaparate a diez años de su fundación, espacio donde han aparecido incluso actores políticos.
Entre ellos la propia Ana Sofía García Camil que si bien en el 2010 no era secretaria de Cultura ya trabajaba para la función pública del gobierno del estado de Coahuila; la esposa del ex gobernador Humberto Moreira, Vanessa Guerrero de Moreira, y en una edición para hombres Jaime Russek Fernández.
RCM