Cultura

Murió John Baldessari, artista conceptual que quemó su obra

El creador estadunidense, que con su trabajo ‘Cremation Project’ destruyó sus obras de 23 años de antigüedad, deja un legado con piezas que muestran su sentido de humor.

El artista conceptual John Baldessari, cuyas obras cuestionan y desafían la naturaleza del arte, por lo que recibió la aclamación internacional y ayudó a la formación de una generación de artistas más jóvenes, murió a los 88 años, informó el periódico Los Ángeles Times.

Nació el 17 de junio de 1931 en National City, California. Desde niño, John Anthony Baldessari mostró interés en las artes. El reconocimiento que recibió por parte de su maestros, quienes a menudo lo elegían para hacer murales y proyectos especiales, lo impulsaron a seguir una carrera en el arte.

El nacimiento del artista conceptual que quemó su propia obra

Sería en 1970, cuando Baldessari se convertiría en un estandarte del conceptualismo, un movimiento artístico en el que destacó por darle más peso a las ideas y al lenguaje, para convertirlos en un medio de expresión, y con ello conseguir su sello personal en el que plasma y comunica la relación entre el texto y las imágenes.

En la década de los setenta, Baldessari comenzó con el Cremation Project, un acto que consistió en quemar su obra de 23 años de antigüedad, con la que se dio a conocer su lenguaje artístico, conformado por elementos como fotografías, textos integrados en sus obras y círculos de color en los rostros de las personas.

Las obras de John Baldessari destacaron por su toque irónico y gracioso que presentaba en cada una de ellas, ya fuera con imágenes, pintura, cine y emojis. El artista conceptual también estuvo en México, con la exposición Aprendiendo a leer con Jonh Baldessari que resguardó el Museo Jumex en 2017, la cual está compuesta por más de 80 obras, donde aborda temas pedagógicos y la relación entre el texto y la imagen.

La amplia influencia del artista en la cultura se vio en 2015, cuando el ex presidente Barack Obama le entregó la Medalla Nacional de las Artes.

El trabajo de Baldessari se encuentra en colecciones de LACMA, MOCA, y The Broad en Los Ángeles; el Museo de Arte Contemporáneo en San Diego; el Museo de Arte Moderno de San Francisco, el Instituto de Arte de Chicago; y el Museo de Arte Moderno y el Whitney en Nueva York.

epc


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.