El colectivo ENIAROF se encuentra en Guadalajara como parte de una residencia artística que promueve el Fondo Cultural Franco-Alemán 2021. La coordinación de estas actividades están a cargo de la Alianza Francesa de Guadalajara y el Bezirk Centro-Goethe y en ellas participan artistas y estudiantes de arte digital residentes en Guadalajara.
El proyecto incluye la realización de un taller del 11 al 18 de noviembre en el que se creará la exposición de arte digital Un día más en la tierra que podrá disfrutarse del 19 al 24 de noviembre.
“Nosotros comenzamos como colectivo artístico en 2005 en París, logramos la creación de un festival de carácter familiar, los artefactos que construimos, las actividades que podíamos hacer con ellos fue algo que llamó la atención de todo tipo de público: niños, adultos, jóvenes. Nos dimos cuenta que propiciábamos una convivencia muy particular a través de juegos que incluían arte digital y a los que se podía acceder desde diversos dispositivos, de repente era mucha gente conviviendo en torno a la tecnología”, compartió Douglas E. Stanley uno de los fundadores de ENIAROF.
El también músico comentó que desde entonces han llevado el festival a diversas latitudes, Túnez, Nueva Guinea, Marruecos, recientemente acaban de estar en Costa Rica y su itinerancia de este año finaliza con esta visita a Guadalajara.
“Los proyectos que realizamos en cada ciudad son diferentes, por ejemplo en Guadalajara desarrollaremos la creación de un minigolf. No sólo se trata de crear algo utilizando objetos de reciclaje, también tenemos que hacerlo de manera ingeniosa incluyendo en ellos la parte digital”, comentó el artista.
Durante dos semanas, la exhibición interactiva presentará ocho instalaciones inéditas realizadas durante la residencia artística. Estas instalaciones estarán disponibles para que el público pueda recorrerlas y experimentar con ellas. También se incluyen charlas y encuentros artísticos en los que se discuten temas en torno a la relación entre tecnología, ciencia y arte y el impacto que estos tienen en la humanidad, la naturaleza y su sostenibilidad.
ENIAROF nace en 2005 bajo el impulso de Antonin Fourneau y Douglas Eric Stanley. El colectivo define su propuesta creativa como una feria "pop up" itinerante que mezcla influencias tecnológicas contemporáneas bajo un formato de fiesta popular del siglo XX, integrando aspectos lúdicos y espectaculares de los carnavales, lucha libre, videojuegos y performance. La inauguración de Un día más en la tierra se realiza mañana jueves 18 de noviembre a las 18:00 horas. Mayor información en la dirección cultura@alianzafrancesagdl.mx y https://www.eniarof.com/maintenance.
Claves
HorariosViernes 19 reservado a grupos escolares, visita guiada y charla con los artistas
Lunes 22 a miércoles 24 de noviembre de las 10:00 a las 18:30 horas. Sábado 20 de noviembre de las 10:00 a las 18:30 horas.
SRN