Más Cultura

Al rescate de la 'Casa Faya', se convertirá en Museo

Ubicada en la zona centro de Gómez Palacio, en la avenida Morelos 151 sur entre Juárez y Ocampo, el ayuntamiento la compró por 5 mdp y ya está en la primer etapa de remodelación.

Una buena noticia para la Comarca Lagunera, uno de sus emblemáticos recintos Históricos, la conocida como La Casa Faya, ubicada en la avenida Morelos 151 sur entre Juárez y Ocampo, recientemente fue adquirida por el Municipio de Gómez Palacio y se encuentra actualmente en proceso de restauración para ser convertida en un Museo para su ciudad.

"El proyecto museográfico y museológico del museo Casa Faya, integrará en su exhibición una muestra que propone con la participación de la comunidad realizar una fusión de estilos en donde sus primeras dos salas estarán dedicadas a los orígenes de la ciudad, [OBJECT]a la Revolución, a sus fundadores. Así como el desarrollo industrial y la ubicación geográfica de Gómez Palacio", definió Yeyo Romo, Titular de Cultura del Municipio.

El proyecto contó con una inversión inicial de recurso municipal ejercido correspondiente al mes de junio de 2015, de 5 millones de pesos para la compra del inmueble.

Actualmente se encuentra en la primera etapa de trabajos para su rehabilitación, la que trata de limpieza y apuntalado de sus muros, la segunda etapa consistirá en el proceso de restauración bajo el apoyo del programa PAICE y bajo los lineamientos del INBA.

Por su parte, el pintor y arquitecto Gustavo Montes, colaborador del proyecto dijo que el proceso de restauración de la casa es con planes para convertir este inmueble histórico de gran belleza en un museo representativo de la ciudad.

La propiedad que fuera de don Silvestre Faya, un prestigioso agricultor Lagunero, también incluye su esquina, los que juntos corresponden a la cuarta parte de una manzana.

De esta forma, el museo será diseñado por el artista plástico lagunero Gustavo Montes: "En este momento participamos en el programa PAICE, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En donde estamos a la espera de los resultados para así dar comienzo a la restauración de la Casa, aunque este museo ya es una realidad", explicó.

"Ya se realizaron las primeras inversiones y la limpieza del recinto. Era una casa abandonada por alrededor de 50 años, motivo que fue desastroso para el inmueble. Sacamos excremento de palomas, en donde fueron más de cinco camiones de basura. Una ardua labor de limpieza de recoger el escombro caído, así como el apuntalamiento de sectores que presentaban fracturas y debilidades de los muros", [OBJECT]definió el también pintor.

Dijo que la segunda etapa de este proyecto será la restauración total del inmueble, reafirmar sus cimentaciones, bajo los lineamientos de especialistas del Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

"El valor histórico que contiene, más la belleza de sus pisos, su fachada de cantera labrada a mano y de ladrillo rojo, hacen de este lugar único y muy representativo de la ciudad", compartió la titular de Cultura.

"Este es el primer rescate de varios que haremos, somos la primera administración en Gómez Palacio que ha mostrado sensibilidad por sus Inmueble históricos y arquitectónicos, finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.