Tras la muerte de Agnès Varda, pionera de la Nueva Ola del cine francés, el director mexicano Guillermo del Toro le dedicó algunas palabras en su cuenta de Twitter.
"Agnès Varda amaba el cine y era amada por el cine también", escribió el cineasta. "Compartir algunos momentos hermosos con ella —en los que se le reconoció como la gran persona que era—, fue de lo más destacado en mi vida. (Ella era) el alma más joven que he conocido".
Agnes Varda loved Cinema and was loved by Cinema in return. Sharing a few beautiful moments with her- in which she was recognized as the powerhouse she was- was a highlight of my life. The youngest soul I have ever met.
— Guillermo del Toro (@RealGDT) March 29, 2019
Durante el transcurso de esta mañana, Del Toro ha retuiteado los mensajes de despedida a Varda publicados por páginas como la del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y el Festival de Cine de Cannes.
"Agnès Varda, la única directora de la Nueva Ola francesa, sobre el ascenso de mujeres directoras: 'Me siento orgullosa'", fue el mensaje publicado por el TIFF.
Agnès Varda, the only woman director of the French New Wave, on the rise of women directors: "I feel proud." ❤️ pic.twitter.com/cgxLrsiMlK pic.twitter.com/rIhTLpnFU6
— TIFF (@TIFF_NET) March 29, 2019
Immense sadness. For almost 65 years, Agnès Varda’s eyes and voice embodied cinema with endless inventiveness. The place she occupied is irreplaceable. Agnès loved images, words and people. She’s one of those whose youth will never fade. pic.twitter.com/cpquJXJtwK
— Festival de Cannes (@Festival_Cannes) March 29, 2019
"In both her fiction features and documentaries, Agnès Varda treats her subjects – especially women – with unparalleled empathy and understanding" says @mallory_andrews. pic.twitter.com/m3MqIPlltv
— TIFF (@TIFF_NET) March 29, 2019
Agnés Varda
Apodada la Abuela de la Nueva Ola, Varda fue por años una figura habitual en el Festival de Cine de Cannes, donde presentó más de una docena de filmes desde 1958 hasta el 2018. Fue parte del jurado de Cannes en dos ocasiones y el festival le entregó una Palma de Oro honoraria en el 2015 por su destacada trayectoria.
Varda fue la primera mujer en recibir tal honor, y con frecuencia buscó un mayor reconocimiento a las mujeres en la industria.
Activa feminista, el año pasado en el festival de Cannes, Varda se unió a la presidenta del jurado Cate Blanchett para un discurso bilingüe contra la violencia sexual tras el nacimiento del movimiento #MeToo.
"Las mujeres no son una minoría en el mundo, y sin embargo nuestra industria dice lo contrario. Los peldaños de nuestra industria deben ser accesibles para todos. Escalemos", dijo.
El Festival de Cannes tuiteó que la muere de Varda era motivo de "inmensa tristeza".
ehh