Aeroméxico presentó su primer avión Boeing Dreamliner 787-9, el cual fue bautizado como Quetzalcóatl, catalogado como uno de los mejores del mundo, el cual tiene como principal característica el dibujo de su fuselaje diseñado por José Manuel Escudero, artista gráfico de Xalapa, Veracruz.
La serpiente emplumada y otras imágenes inspiradas en el arte huichol, plasmadas desde la cabina del piloto hasta la cola de la aeronave, llegarán a la Ciudad de México en octubre y su principal destino será Madrid, España.
De acuerdo con la firma, este transporte reemplazará uno de los cuatro Boeing 777, los cuales también viajan a Shanghái, China, por lo que en un futuro se podrán anunciar rutas al continente asiático.
Por su parte, técnicos especialistas partícipes de este proyecto comentaron que fue un diseño ambicioso, dado que la paleta de colores de la empresa multinacional Boeing no contaba con los tonos adecuados, por lo que se tuvieron que desarrollar nuevos.
"Se inspiró en el arte huichol y en textiles mexicanos, a través de grifos de flora y fauna que son los que componen el diseño...Un avión normal tarda tres días en pintarse y éste tardó 11 por la complejidad de los colores", explicó el gerente de marca de Aeroméxico, Emmanuel Romero.
En 2014, la aerolínea convocó a un concurso en el que solicitaron la inscripción de diseños para su nueva aeronave, con el único requisito de que se pudiera reconocer la cultura mexicana al estar en cualquier parte del mundo. Finalmente, poco más de mil 200 artistas se registraron y tras varios filtros se eligió a un solo ganador.
El interior de este avión se podrá conocer dentro de mes y medio. Entretanto, ya se encuentran en desarrollo asientos y áreas que hagan más cómodo un viaje de varias horas.
"Quisimos aprovechar la arquitectura del avión para reconectar a la gente con la magia de volar, lo cual se combina con el diseño interior del 787", expresó el director regional de Cabin Experience de Boeing, Kent Craver.
Este 787-9 volará a más de 30 mil pies de altura y transportará cerca de 260 pasajeros; además, se aumentará el espacio de carga y gastará menos combustible.
También cuenta con sistemas de operación que permiten avisar a diferentes torres de control si hay un problema que ponga en riesgo a todos aquellos que estén a bordo.
"El 787-9 es seis metros más largo que el anterior. Las alas y el fuselaje se han reforzado y se puede aumentar el peso máximo del despegue a 26 toneladas. Ésta es la mejor opción de reemplazo para los modelos 777 y 747, y para empresas que necesitan todavía más capacidad", manifestó el Senior Manager Product Marketing de Boeing, Bob Michael.
Actualmente, Aeroméxico cuenta con una flota que suma 130 aviones con una edad promedio de ocho años.