El Consejo Mexicano Vitivinícola nombró a Hans Backhoff Guerrero como su nuevo presidente y representante a nivel internacional hasta el 2021.
Será el encargado de liderar los esfuerzos del Consejo que busca fomentar, promover y comercialización el consumo de vino mexicano, uva para jugos y concentrados, uva brandy, uva de mesa y uva pasa.
“Asimismo, impulsará una agenda de trabajo centrada en la competitividad a fin de aprovechar las oportunidades de desarrollo social y económico que brinda la industria en las distintas localidades y regiones del país”, señala a través de un comunicado el CMV.
Hans Backhoff Guerrero, es Ingeniero en Industrias Alimentarias en el Tecnológico de Monterrey, tiene un MBA por parte de la Universidad de Cardiff en Inglaterra y estudió Enología en Burdeos, Francia. Actualmente, es director general de Monte Xanic, una de las vinícolas mexicanas con mayor reconocimiento internacional.
“La uva y vino mexicano generan una gran cadena de valor que contribuye al desarrollo social del país. Nuestra industria beneficia a más de 2,100 productores de 12 estados de la República y los Vinos Mexicanos cada vez toman un lugar más preponderante en el entorno global que se traduce en una producción de más de 2 millones de litros anuales de alta calidad”, señaló Backhoff.
Hoy, @hbackhoff toma posesión como nuevo Pdte. del Consejo Mexicano Vitivinícola para el periodo 2019-2021. Agradecemos el liderazgo de Daniel Milmo Brittingham durante el periodo que termina. pic.twitter.com/WYDuHM5n35
— Consejo Mex. Vitivinicola (@cmv_mx) May 9, 2019
Uno de los puntos más importantes en la agenda de trabajo es el análisis y difusión de las mejores prácticas de producción y uso responsable de los recursos naturales que buscan que la industria pueda prevenir y afrontar los efectos relacionados con el cambio climático. De igual modo, contirnuará con la consolidación de la cooperación técnica interinstitucional a nivel nacional e internacional, como la lograda con el regreso de México como Estado miembro a la Organización Internacional de la Viña y el Vino, a partir del año 2017.
La nueva comisión ejecutiva del organismo gremial tendrá la responsabilidad mantener e incrementar el liderazgo logrado en materia de uva y vino en los mercados nacional e internacional.
Durante la ceremonia de cambio de presidencia, se destacó el trabajo realizado por Gabriel Padilla Maya, quien estuvo al frente del Consejo en 2015, quien fue ratificado en su cargo nuevamente, gracias a los resultados conseguidos y a su expertise de más de 20 años en el sector agroalimentario mexicano.
Además, se reconoció la labor de Daniel Milmo Brittingham, Copresidente de Casa Madero y Presidente saliente del CMV, quien durante su gestión, en el periodo 2015-2019, contribuyó con la modernización del Consejo.
REPL