Content

Rabbit la startup mexicana que está transformando a las tiendas de la esquina

Al cierre de 2021 estima llegar a más de 205 mil puntos de venta en los principales estados del país

Con tan solo 23 semanas de operación y una inversión inicial de más de 20 millones de dólares, la startup mexicana Rabbit®️ logrará, a través de su fuerza de ventas y red logística, llegar este año a más de 205 mil tiendas en los principales estados del país que concentran al 50% de la población: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla y Guanajuato.

Rabbit®️ es el ecosistema de soluciones tecnológicas que busca fortalecer a los tenderos y hacerlos más competitivos a través del abastecimiento presencial y digital, sumado a herramientas de inclusión financiera que les permitirán dar el salto a su negocio.

México es la punta de lanza en su plan de expansión para llegar a toda América Latina, Rabbit® buscará en el corto plazo llegar a nuevos mercados. Este es solo el primer “salto” para la startup mexicana: en 2022 su objetivo es llegar a más de 308 mil puntos de venta, lanzar su Marketplace para que el tendero pueda hacer sus pedidos los 365 días del año las 24 horas del día y servicios de inclusión financiera para posicionarse como la plataforma número 1 de los tenderos en México.


Andrés Collazos Palacios, cofundador y CEO de Rabbit®️. (Cortesía)

Sector importante

De acuerdo con los datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), en México el principal medio de abasto proviene de las “tiendas de la esquina”, las cuales sustentan a más de tres millones de familias, consolidando más del 42% del consumo masivo del país que representa el 1% del PIB nacional con más de 15 mil millones de dólares en compras anuales. 

Para Andrés Collazos Palacios, cofundador y CEO de Rabbit®️, el objetivo de la compañía es “fortalecer a las tiendas de la esquina y convertirlas en el punto de venta favorito de los mexicanos y muy pronto de Latinoamérica. Todo esto gracias a un talentoso equipo de trabajo de más de 700 colaboradores directos y 1, 500 indirectos que les ha permitido construir sólidas capacidades organizacionales y operativas para avanzar firmemente en la implementación de su modelo de negocio”. 

De esta manera, Rabbit®️ se perfila como un modelo de negocio que llegará a todas las tiendas de México buscando generarle el máximo valor a los tenderos y socios comerciales a través de 24 oficinas de ventas y una sólida estructura logística compuesta por un Macro Centro y 26 Centros de Distribución de última milla, mediante el cual tendrán alcance a toda la República Mexicana.

Actualmente, las principales marcas de consumo masivo ya son parte del modelo de negocio de Rabbit®️, sumándose a su propósito: “Aportar al desarrollo económico del país a través del fortalecimiento de la tienda convirtiéndola en la fuente de abasto preferida por el consumidor por su portafolio de productos y los servicios que ofrece, logrando su crecimiento e impactando de manera positiva a su comunidad”, aseveró Andrés Collazos Palacios, con más de dos décadas en la industria del consumo masivo en Latinoamérica y un gran conocimiento de la tienda.

Te invitamos a conocer más sobre esta startup y de los grandes saltos que están dando: https://rabbitmx.com/








Contenido patrocinado


RRR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.