Content

OPPO reinventa el arte clásico

El fotógrafo profesional, Diego Ortiz, replicó cuatro de los retratos clásicos más famosos del mundo del arte con un Reno10 5G. Este es el resultado

Inmortalizarse mediante un retrato, una pintura, era algo que hasta hace algunos siglos solo podían hacer nobles, reyes y aristócratas para dejar un testimonio de su vida, pero, además, creó muchas de las obras de arte más hermosas en el mundo; aunque también los grandes maestros lograron plasmar la vida cotidiana y personajes de todo tipo, que por su técnica y talento se convirtieron en obras maestras.

La fotografía vino a democratizar el retrato, y hoy en día los smartphones permiten que cualquier persona guarde para siempre sus recuerdos y momentos especiales en un instante, pero el arte de la fotografía es innegable y gracias a dispositivos como el OPPO Reno10 5G, podemos tener versiones increíbles de grandes obras de arte creadas con un teléfono.

Diego Ortiz, es uno de los mejores fotógrafos contemporáneos en México, e inspirado por grandes maestros como Da Vinci, Van Gogh o Johannes Vermeer, logró reinventar algunas de las obras más icónicas del arte, utilizando las distintas tecnologías del nuevo integrante de la serie Reno.

Gracias al sensor Sony IMX709, que capta más luz para tomar retratosluminosos y nítidos, incluso en entornos oscuros, logró retratos con gran nitidez y al mismo tiempo suavizar el fondo con un efecto bokeh que fuera sutil, pero preciso, todo mediante el modo retrato profesional de Reno10 5G que ajusta la configuración de la apertura del diafragma para que la profundidad de campo luzca natural y realista.

El fotógrafo profesional, Diego Ortiz, replicó cuatro de los retratos clásicos más famosos del mundo del arte con un Reno10 5G. Este es el resultado.
Dispositivos como el OPPO Reno10 5G, podemos tener versiones propias de grandes obras de arte creadas con un teléfono. (Cortesía)

Ortiz también aprovechó el zoom óptico 2x, con una distancia focal de 47 mm que comprime el espacio dentro de la imagen, para que los objetos en el primer plano lucieran más grandes con respecto a los elementos en el fondo, y así pudo capturar los rostros a la perfección, sin distorsiones y manteniendo los detalles.

El fotógrafo profesional, Diego Ortiz, replicó cuatro de los retratos clásicos más famosos del mundo del arte con un Reno10 5G. Este es el resultado.
Dispositivos como el OPPO Reno10 5G, podemos tener versiones propias de grandes obras de arte creadas con un teléfono. (Cortesía)

Todo esto es posible debido a cinco procesos de optimización al detectar, analizar y procesar los rostros, la piel y el paisaje para conseguir imágenes con calidad profesional, además detrás del modo retrato profesional del Reno10 5G están algoritmos avanzados, creados a partir de la experiencia de fotógrafos profesionales de todo el mundo, que optimizan el sistema fotográfico con todo tipo de condiciones de iluminación.

De esta forma OPPO reinventó a los clásicos, con el talento de Diego Ortiz, y que demuestra que democratizar la tecnología y la fotografía es posible con equipos tan avanzados como el nuevo Reno10.

El fotógrafo profesional, Diego Ortiz, replicó cuatro de los retratos clásicos más famosos del mundo del arte con un Reno10 5G. Este es el resultado.
Dispositivos como el OPPO Reno10 5G, podemos tener versiones propias de grandes obras de arte creadas con un teléfono. (Cortesía)






RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.