Content

Colima te espera para celebrar sus 500 años

La ciudad celebra su aniversario, del 25 al 28 de julio, con música, desfiles, bailes, actividades culturales y muestras gastronómicas que destacarán su cultura y tradición

Colima está de fiesta por la conmemoración de los 500 años de su fundación y lo celebra con una serie de festejos que prometen ser una experiencia única y emocionante. El estado, que se identifica por ser de los más ricos en cultura y tradición de México, ya está listo para recibir a visitantes locales e internacionales.

Desde la capital del estado hasta la hermosa ciudad costera de Manzanillo, se realizarán eventos llenos de color, música y sabor que resaltarán la grandeza de esta maravillosa tierra, sus tradiciones y su legado cultural.

Colima Capital: 25 y 26 de julio de 05:00 a 10:00 pm


El epicentro de los festejos será la capital de Colima, a menos de dos horas de Guadalajara, donde se realizará un impresionante desfile que maravillará a propios y extraños, con siete carros alegóricos bellamente decorados con los colores y símbolos más representativos de la región.

Más de 420 artistas locales desfilarán en este magnífico espectáculo que mostrará la riqueza cultural y artística del estado y que, sin duda, será una muestra de orgullo para los habitantes y visitantes.

Colima está de fiesta por su aniversario 500 y lo festejará, junto con el puerto de Manzanillo, con actividades culturales, muestras gastronómicas y artesanías.
Colima te espera para celebrar sus 500 años

Además del desfile, se podrá disfrutar de una amplia variedad de stands que presentarán delicias gastronómicas, artesanías tradicionales y productos locales. El paladar de los asistentes se deleitará con los exquisitos platillos tradicionales que se ofrecerán durante el evento.

​La celebración será para todos, pues también habrá entretenimiento para los más pequeños con un área de brincolines, talleres infantiles y eventos culturales para todos los gustos.

Colima está de fiesta por su aniversario 500 y lo festejará, junto con el puerto de Manzanillo, con actividades culturales, muestras gastronómicas y artesanías.
La celebración se hará del 25 al 29 de julio

El primer día de festejo se complementa con actividades diversas que van desde mariachi infantil hasta conciertos de rock alternativo, pasando por exposiciones de pintura, banda sinfónica/juvenil y no puede faltar el baile con música de banda que hará que todos luzcan sus mejores pasos.

Para el 26 de julio, habrá un espectáculo de música autóctona, ballet folklórico, banda sinfónica, entre otros eventos que son imperdibles.

La Calzada Galván y la explanada de la Casa de la Cultura serán los escenarios principales de este gran programa cultural.

Colima está de fiesta por su aniversario 500 y lo festejará, junto con el puerto de Manzanillo, con actividades culturales, muestras gastronómicas y artesanías.
Entre las actividades se encuentran muestras gastronómicas

Manzanillo: 28 y 29 de julio de 05:00 a 10:00 pm

La celebración no se detiene ahí, ya que los días 28 y 29 de julio, la hermosa ciudad costera de Manzanillo se une a los festejos con una increíble expo de carros alegóricos. La creatividad y dedicación puestas en cada uno de ellos se podrán apreciar a detalle, mientras se saborean alimentos y bebidas típicos de la región que harán disfrutar a los visitantes de los sabores de mar y tierra.

En este icónico puerto también se podrán tomar talleres, visitar exhibiciones y disfrutar de eventos culturales que sumergirán a los asistentes en la tradición y grandeza del estado. Los más pequeños tendrán su espacio con atracciones infantiles para hacer de este evento una experiencia inolvidable para toda la familia.

Colima está de fiesta por su aniversario 500 y lo festejará, junto con el puerto de Manzanillo, con actividades culturales, muestras gastronómicas y artesanías.
Manzanillo será sede alterna de la celbración
El 28 de julio, Manzanillo tendrá música en todas sus calles, pues se presentará la Banda Sinfónica de Gobierno del Estado de Colima y los sonidos mexicanos del Mariachi Infantil y Juvenil de la SEyC. Ya para el 29 de julio, se podrán apreciar las tradiciones en su máxima expresión con la presentación del Ballet Folklórico infantil y del grupo juvenil de Música Autóctona.

Así que, si eres un apasionado de las artes, un amante de los sabores o un viajero curioso, no te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en la rica historia, cultura y tradiciones de Colima. Asiste a los eventos en Colima capital y Manzanillo y déjate llevar por la grandeza de este estado. ¡No te quedes fuera de estas celebraciones que resaltarán la identidad y el legado de esta maravillosa tierra mexicana!



GCM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.