Hay temor de que las inundaciones y daños en carreteras y caminos de las diversas regiones del país que se vieron afectadas por las intensas lluvias, impacten la disponibilidad de productos del campo, se encarezcan, y disminuyan las donaciones a bancos de alimentos que apoyan a familias vulnerables con despensas.
Fernando Astaburuaga Pazzi, presidente de Alimentos para la Caridad AC, dijo que estos efectos todavía no se reflejan, pero es algo que puede suceder porque la cadena de distribución se interrumpe, al haber más dificultades para el traslado de productos hacia los mercados de consumo.
“Me preocupa porque estuvo lloviendo en toda la República, los campos de producción agrícola no cosechan igual, hubo deslaves, desbordamientos de ríos y cortes de carreteras, los camiones se ven obligados a buscar otras rutas, todos los productos hortícolas suben de precio y las empresas comercializan todo, hasta lo que nos donarían”.
Bancos de alimentos reciben productos del campo
Explicó que los bancos de alimentos reciben productos del campo que nutricionalmente conservan sus beneficios, aunque su apariencia no es la óptima para su venta.
“Eso nos lo donan, pero cuando el mercado sube sus precios porque no se está cosechando, porque está lloviendo, también lo comercializan. En esas condiciones venden hasta lo que nos podrían haber donado, y esto así es, hay que buscar la sustentabilidad de las empresas; las donaciones disminuyen de acuerdo a factores como las lluvias, aunque no es algo alarmante ni permanente sino temporal y nuestro apoyo a las familias no se suspenderá”.
yc