Comunidad

Sismo de magnitud 4.4 en Colima se sintió con fuerza en costas de Jalisco

Por ahora no hay reporte de afectaciones, pero elementos de Protección Civil y Bomberos de Jalisco hacen la verificación correspondiente con los municipios de la región.

De acuerdo con Servicio Sismológico Nacional (SSN) este miércoles se registró un sismo de magnitud 4.4 en Colima con epicentro 18 kilómetros al noreste de Manzanillo, sin embargo el movimiento se sintió con fuerza en las costas de Jalisco.

El movimiento telúrico ocurrió a las 21:55 horas (tiempo del Centro de México), con una profundidad de 15 kilómetros y fue perceptible en diversas zonas del puerto y municipios cercanos como Cihuatlán, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán, El Grullo, Tolimán y Tenamaxtlán.

Por ahora no hay reporte de afectaciones, pero elementos de Protección Civil y Bomberos de Jalisco hacen la verificación correspondiente con los municipios de la región.


Por su parte, la Unidad Municipal de Protección Civil de Manzanillo informó que el evento fue detectado también por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), con epicentro estimado a 10 kilómetros al sureste del puerto. Sin embargo, aclaró que no se activó la alerta sísmica debido a que la energía inicial del sismo no superó los niveles preestablecidos. El Sistema de Alerta Temprana del Municipio tampoco fue activado por la cercanía del epicentro.

“Personal operativo de Protección Civil Manzanillo ya realiza recorridos de verificación en distintas zonas del municipio. Hasta el momento no se reportan afectaciones”, señaló la corporación en un comunicado.

Las autoridades llamaron a la población a mantener la calma y atender únicamente la información emitida por medios oficiales.

¿Qué hacer durante un sismo?


Durante un temblor es importante mantener la calma, no permitir que el pánico se apodere de usted, tranquilizar a las personas que están alrededor y ejecutar las acciones previstas en el Plan de Simulacros.

  • Hay que alejarse de objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse.
  • Debemos de mantenernos alejados de objetos calientes.
  • Hay que colocar por debajo o aun costado de algún mueble o superficie rígida (mesas, escritorios o mesabancos etc.). “Simulacro de repliegue“.
  • Es importante que no se apresure a salir, el sismo dura unos segundos y es posible que termine antes de que usted lo haya logrado.


MC

Google news logo
Síguenos en
Arnoldo Delgadillo
  • Arnoldo Delgadillo
  • Investigador social, periodista y escritor. Corresponsal de Milenio en Colima. Ha publicado en medios nacionales e internacionales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.