Comunidad

Retiran escultura Evanesce por obras del Metro en Monterrey

La pieza amarilla de Albert Paley forma parte de la Ruta Escultórica instalada sobre el lecho del río Santa Catarina.

Debido a las obras de la Línea 4 del Metro, el Gobierno del Estado retiró la escultura Evanesce de la avenida Constitución, con el fin de continuar con la construcción del transporte.

La escultura amarilla, del artista Albert Paley, forma parte de la Ruta Escultórica instalada sobre el lecho del río Santa Catarina.


El retiro de la pieza será de manera temporal mientras se llevan a cabo las obras del Metro, aunque se había dicho que sería reubicada.

Ruta Escultórica fue rehabilitada

El pasado abril de 2024, autoridades de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado supervisaron la presentación de la Primera Etapa de los trabajos de la Ruta Escultórica.

Estos trabajos fueron con el objetivo de preservar y revitalizar este importante patrimonio cultural, asegurando su integridad y accesibilidad para las generaciones presentes y futuras.

Además, se dio a conocer que esta va a ser la gran ruta, el gran corredor, el gran legado que va a dejar Nuevo León.


De donde nace Evanesce

Evanesce es una pieza monumental del artista estadunidense Albert Paley, ubicada en el camellón central de la avenida Constitución, a la altura de los Condominios Constitución. 

Esta escultura, reconocible por su color amarillo brillante, está hecha de acero estructural AISC 1985, mide 5 metros de ancho y 20 de altura, y ha sido parte del paisaje urbano por más de 15 años.

"Evanesce" forma parte de una serie de siete esculturas de gran formato que integran la Ruta Escultórica del Acero, inaugurada en 2009 por el entonces gobernador priista, Natividad Gonzalez Parás, como parte del proyecto de regeneración urbana del Fórum Universal de las Culturas.

Uno de los elementos esenciales del proyecto fue la elección de los materiales locales bajo implicaciones prácticas, económicas y simbólicas, como lo son el acero y el cemento, que son dos de las grandes industrias que desde inicios del siglo XX contribuyeron a forjar la identidad regiomontana.

Estas obras están distribuidas a lo largo de un parque lineal de nueve kilómetros sobre el cauce del río Santa Catarina, Sin embargo, resultaron afectadas en 2011 por el desbordamiento del río, tras el paso del huracán Alex y que fueron rehabilitadas en abril del año pasado.

A 16 años de su inauguración, la estructura está siendo desmontada con el apoyo de grúas para resguardarla temporalmente mientras avanzan las obras de la nueva línea del Metro, que se espera entre en operación el próximo año.

Las obras resitieron al paso del huracán Alex hace años, pero este miércoles un grupo de trabajadores comenzaron a desmontar la gran estructura y que era notoria para automovilistas por su color amarillo.

En la zona debido a la construcción del monorriel permanece el cierre del carril exprés de avenida Constitución.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.