Comunidad

Menores rescatados de Casa de las Mercedes denuncian malas condiciones en reubicación

Algunas personas cerraron vialidades este domingo para exigir el regreso de los menores.

La aparente protección que ofrecía el albergue Casa de las Mercedes se transformó en un nuevo calvario para los 80 menores de edad que fueron rescatados recientemente por el gobierno de la Ciudad de México tras un presunto caso de abuso.

Los trabajadores, familiares y beneficiarios del albergue aseguran que el nuevo lugar donde fueron trasladados en el Centro de Atención e Integración Social (CAIS) Coruña en Iztacalco, es un lugar donde, según los testimonios e imágenes, el hacinamiento, el mal olor y la falta de higiene son la nueva e indignante realidad.

Denuncian deficiencias sanitarias en el albergue

El video muestra un espacio reducido donde se agolpan 20 literas con camas individuales; además, los cuneros para los más pequeños están justo al lado del inodoro, en un baño "deficiente".

Las voces de los propios niños acusan que "no nos dejan salir, en el baño nos encerraron, huele (mal), no nos dan de comer bien".
"Los baños no tienen puertas, los cuneros están a lado, hay hombres entrando y saliendo, no hay cobijas, hay chinches, hay niñas que están enfermas y no les han podido dar atención médica.
"Lo que buscamos es el regreso de las niñas, como los medios han informado, las niñas se las llevaron en centro de la Coruña", dijo Juan Pablo, donante de Casa de las Mercedes.

Asimismo, aseguran que la suciedad es palpable y la falta de higiene se traduce en un riesgo sanitario. 

"Huelen a humedad y hay chinches, hay chinches, ya me picaron".


Protestan en Revolución por condiciones precarias

Este domingo, la avenida Ribera de San Cosme, en las inmediaciones del Metro Revolución, de la alcaldía Cuauhtémoc, se convirtió en el escenario de los trabajadores, familiares y beneficiarios de Casa de las Mercedes, quienes cerraron la vialidad para gritar al unísono: "¡Que las regresen, que las regresen!"

Lo anterior, ante la evidencia de que el supuesto rescate no condujo a un lugar seguro, sino a condiciones de vida que califican de "indignas".

Marilú, madre de una de las niñas trasladadas, ha intentado constatar el estado de su hija, pero la atención le ha sido negada.

"Siempre dicen que nos van a (llamar), dejamos números de las mamás y las niñas y hasta ahorita no nos han llamado, desde el viernes que fuimos, ayer, hoy. Nada más dicen esperen", aseguró Marilú.


Beneficiarias del albergue aseguran que el espacio original sí contaba con las medidas suficientes para el cuidado integral y siempre han procurado el acceso digno a la salud, vestimenta, estudio y alimentación. 

"Algo que no podía hacer mi mamá, gracias a Casa de las Mercedes, es algo que tengo, que es estudio, mis tres alimentos, y ropa y sustento", destacó Regina, quien lleva más de 11 años siendo beneficiaria de la casa.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.