Comunidad

Regresa 'La Mona' al Arco de la Independencia en Monterrey

Con apoyo de una grúa se elevó la gran escultura que había sido retirada desde el año pasado para la restauración del monumento.

La icónica Alegoría de la Libertad, también conocida como 'La Mona', volvió este domingo a su lugar en el Arco de la Independencia en Monterrey, luego que hace siete meses fue retirada para un minucioso proceso de restauración en el monumento.

Desde muy temprano, un grupo de trabajadores se concentraron en el cruce de la avenida Francisco I. Madero Pino Suárez para iniciar los trabajos.

Melissa Segura, secretaria de Cultura explicó que la figura de cobre de cinco metros de altura y una tonelada de peso volvió a su lugar, ahora con su color original recuperado, tras años de haber tenido una pátina férrica que le daba un tono café no auténtico.

"Este es el tono del color cobre, por supuesto se irá oxidando lo que tenía es una intervención que no se debió de haber hecho en los noventas donde se le puso una pátina férrica que le dio un color café.
"En el caso de la mona fue una limpieza muy profunda, si se recuperaron muchas partes de las piezas que ya estaban, qué más que corroídos estaban rotos, quebrado el metal, si es importante el trabajo que se hizo", dijo.

Explicó que la intervención incluyó una limpieza profunda, la reconstrucción de la base para garantizar su estabilidad, y la recuperación de elementos originales. La escultura fue resguardada desde diciembre, mientras se completaron los trabajos de restauración en la piedra del arco.


"La base sobre la que estaba montada antes estaba ya muy dañada y ponía en peligro la estabilidad de la pieza y lo que hicimos ahora fue reconstruir la base para darle seguridad.
"Nos entregan un manual de mantenimiento, se le llama trabajos de preservación y de mantenimiento preventivo porque no debemos esperarnos a que les pase algo a las piezas históricas para recuperarlas", apuntó.

El Arco de la Independencia, de 20 metros de altura, también está adornado por cuatro águilas con serpientes, como las del escudo nacional.

Segura enfatizó que este es el proyecto de restauración más importante de las últimas décadas por su impacto y significado, y destacó que, con miras al Mundial 2026, Monterrey debe lucir sus monumentos en óptimas condiciones, ya que son parte de la identidad que se compartirá con el mundo.

bjlm 

Google news logo
Síguenos en
Brayan Luna
  • Brayan Luna
  • Estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la UANL. Apasionado por informar el día a día de la ciudad. En MILENIO, dedico mi tiempo a contar historias que conectan a la comunidad con lo que ocurre a su alrededor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.