Debido a que una supervisora de parquímetros fue agredida físicamente por personas que se negaban a cumplir con los lineamientos del sistema, se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, informó el subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez.
En este sentido, indicó que esta denuncia está en manos de la fiscalía, por ello, sigue su proceso de investigación, al señalar que la empleada del gobierno municipal, fue acompañada por las instancias legales para que ella también presentara la denuncia correspondiente.
“Es un tema de una agresión de una compañera, por supuesto es un tema que nos preocupa, porque la violencia de género es inaceptable, y por lo mismo se levantó una denuncia por parte de la supervisora contra el agresor para seguir con el procedimiento adecuado”, enfatizó.
Ante esto, puntualizó que de mayo a la fecha de este año se han registrado dos casos de agresiones a los supervisores, esto mientras realizan su trabajo, y es por parte de la gente que se niega a cumplir con los requisitos para utilizar un cajón del sistema de estacionamiento rotativo.
“Recordarle a la gente que los supervisores de movilidad son servidores públicos, y que solo están cumpliendo con su trabajo, además es un tema de respeto hacia todos, por ello, hemos puesto a disposición del Juez Cívico, algunas personas que incurren en la agresión, en estos dos casos han sido hacia las mujeres”, precisó.
El funcionario municipal agregó que el ayuntamiento siempre brindará el apoyo a los trabajadores que realizan esta labor, porque dijo que se creó este grupo para que la gente cumpla con el ordenamiento en donde se aplica este programa.
Campos Velázquez refirió que uno de los objetivos de esta política es que los usuarios, cuando acuden a los diferentes cuadrantes en los cuales se aplica, cuenten con un espacio para estacionarse.
Finalmente, comentó que el polígono en donde se registra mayor conflicto en el tema es en el Centro Histórico, por lo tanto, trabajan de forma coordinada con la Secretaría General de Gobierno (SGG), así como con la Secretaría de Seguridad Ciudad (SSC), para el tema de los ambulantes que invaden los cajones, y para evitar las agresiones.
CHM