Puebla alcanzó un 86.6 por ciento de efectividad en la localización de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, así lo informó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla (CBPEP).
El titular del organismo, Juan Enrique Rivera Reyes, detalló que desde el inicio de la actual administración, se han recibido 510 reportes, de los cuales 442 fueron resueltos, mientras que 960 permanecen activos que provienen de periodos anteriores.

En el caso específico de mujeres, Rivera Reyes destacó que septiembre cerró con 189 denuncias nuevas y 192 localizaciones, superando los reportes recibidos gracias a la resolución de expedientes rezagados.
Durante septiembre se abrieron 47 expedientes relacionados con 50 personas, de los cuales 46 ya se concluyeron con éxito, alcanzando un 92 por ciento de efectividad en ese mes.
La estrategia incluyó más de 90 acciones de búsqueda en campo y la puesta en marcha de 902 redes de información y contactos que fortalecieron el seguimiento de los casos.
Rivera Reyes enfatizó que los resultados se deben a la coordinación con dependencias locales y federales, así como con colectivos de familiares.
Al corte histórico global, la Comisión Estatal de Búsqueda ha logrado la localización de más de dos mil 400 personas, es decir, 71.6 por ciento, mientras que 960 permanecen en proceso de búsqueda que representan el 28.4 por ciento.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta ha instruido que la atención a las familias sea prioritaria, con un trabajo basado en orden y cercanía.
Con estos avances, el estado busca reducir el rezago histórico en desapariciones y consolidar un modelo de respuesta más rápido y efectivo para quienes enfrentan la ausencia de un familiar, así como también evitar que se siga con el rezago que se tiene por esta situación.
AAC