Familiares de Olin Vargas, Ana Amelí García y Luis Óscar Ayala, los tres desaparecidos en el Ajusco, realizaron una protesta en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, para exigir a las autoridades que avance en las investigaciones y mejor atención en sus casos.
Aprovechando la audiencia de la reforma electoral, los familiares ingresaron a la dependencia como acompañantes de la ponente Eulalia María Bermúdez, quien entregó un pliego petitorio a los integrantes de la Comisión Presidencial que este jueves estuvo representada por Pablo Gómez, Jesús Ramírez y Ernestina Godoy.
Pero al considerar que no han sido bien atendidos, los familiares determinaron que al menos uno de ellos se instalaría en huelga de hambre.
“Vamos a hacer huelga, yo voy a hacer huelga de hambre. No investigan, no hace su trabajo la fiscalía”, dijo Hernando Vargas, padre de Olin.
Los familiares desplegaron sus mantas de protesta y aseguraron que no han recibido buena atención por parte de las autoridades pese a que les han prometido realizar todas las diligencias necesarias para avanzar.
Por tanto, decidieron salir del salón y empezar a instalarse en el vestíbulo para que Hernando Vargas se quedara a iniciar la protesta de huelga.
“La fiscalía se niega rotundamente a reconocer que El Ajusco es una zona roja, que es un punto rojo de la ciudad, se niega a reconocer que hay delincuencia organizada, cuando hay narcomenudeo, trata de blancas,casas de seguridad, secuestro, talamontes, desapariciones”, agregó la mamá de Olin, Sandra Ojeda.
Los casos que originaron la protesta son: los de Olin Vargas, desaparecido el 26 de noviembre de 2024; de Ana Amelí García Gamez, desaparecida el 12 de julio de 2025 y Luis Óscar Ayala, que desapareció el 16 de septiembre de 2025.
Cuando estaban instalándose en el vestíbulo del edificio Revolución, les ofrecieron una reunión con la Comisionada Nacional de Búsqueda, Martha Lidia Pérez, quien minutos después llegó para atender a los padres de las víctimas.
Por tanto, suspendieron por ahora la protesta e ingresaron a una oficina ubicada en la zona de las caballerizas para intentar llegar a un acuerdo.
CHZ