Ante los cerca de 120 incendios en viviendas que se registraron la temporada decembrina pasada, la mayoría causados por nacimientos navideños o series de luces, la Dirección de Protección Civil de Nuevo León realizó un simulacro.
El ejercicio, llevado a cabo en sus instalaciones de la colonia Pío X en Monterrey, buscó demostrar la rapidez con la que avanza un siniestro de este tipo para fomentar la prevención entre la ciudadanía.
Los materiales altamente combustibles e inflamables ardieron en cuestión de segundos, dejando entrever la forma rápida en la que el patrimonio de una familia puede convertirse en cenizas.
Por tal motivo es necesario tomar en cuenta alguna medidas preventivas, que evitarán un riesgo no sólo para el patrimonio, sino para la propia integridad de las personas.
Un de los puntos relevantes es revisar las condiciones de las instalaciones eléctricas, así como de las series de luces, con el fin de evitar sobrecalentamiento y posibles cortocircuitos.
También se debe evitar dejar veladoras encendidas, o las luces navideñas activas cuando las personas se disponen a dormir.
nrm