En Tamaulipas se han presentado 255 solicitudes de adopción de menores en casi seis años, sin embargo solo en 48 casos se han concluido los procedimientos, de acuerdo con información de la Procuraduría del DIF.
De 2020 hasta agosto del presente año iniciaron el trámite parejas dentro y fuera del estado, tratándose de adopciones individuales principalmente, aunque también puede ser de hermanos. Sin embargo solo se concluye el procedimiento en el 18.8% de los casos.
De 255 peticiones de adopción, solo concluyeron 48
De acuerdo con información proporcionada mediante la Plataforma Nacional de Transparencia, se han efectuado 255 peticiones de adopción y han concluido 48; siendo menores de ambos géneros y de un rango de edad de seis meses a 17 años.
Al momento de proporcionarse los datos, se tenía una adopción en trámite, y la institución explicó que esta es aprobada o negada por una autoridad jurisdiccional, mientras la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia del DIF estatal solo expide el certificado de idoneidad.
Se trata de un requisito indispensable para promover la adopción ante un juez de lo familiar, porque acredita que una persona o pareja cumplen las condiciones necesarias para asumir esa responsabilidad que será determinante en sus vidas.
2 años y 6 meses tarda el proceso jurídico de adopción
Se estima que todo el proceso jurídico para efectuar una adopción tarda en promedio dos años y seis meses, desde la valoración del solicitante.
La ley en la materia ha venido sufriendo modificaciones para agilizar el trámite. Y es que los menores tienen derecho a incorporarse a un hogar y crecer al lado de una familia legalmente adecuada, y social y psicológicamente idónea para adoptarlos
yc