Entre los protagonistas del simulacro nacional de Protección Civil en Tampico destacaron dos participantes muy especiales: Nala y Hércules, perritos rescatistas que han sido entrenados para apoyar en tareas de búsqueda, rescate y adiestramiento especializado.
Una escuela nacida de la pasión por los animales
Los caninos forman parte de una pequeña escuela de adiestramiento que apenas comienza a consolidarse en la ciudad, fundada por la familia de Yosemith Manzanares, quien explicó que la idea surgió gracias a la experiencia de su padre en el entrenamiento de perros.
“Mi papá tiene muchos años trabajando con perros. De hecho, uno de los que está entrenado ahora fue iniciado por él. De ahí nació la idea de crear esta escuela y participar en actividades como las que organiza Protección Civil”, explicó Manzanares.
La escuela se dedica al adiestramiento canino en distintas áreas: obediencia básica, guardia y protección, perros lazarillos, detección de narcóticos, así como búsqueda y rescate.
Además, el proyecto no se limita a los caninos. También se trabaja con aves como halcones, y se extiende a tareas de cuidado de flora y fauna en colaboración con instituciones de rescate animal.
Nala y Hércules, rescatistas en formación
Nala, una perrita de apenas dos años, lleva tres meses en entrenamiento. Poco a poco se ha adaptado al trabajo, mientras que Hércules comenzó desde cachorro y ha estado vinculado al adiestramiento desde los dos meses de vida.
“Con Hércules empezamos a trabajar desde que era muy pequeño, motivándolo con alimento o premios. Nala en cambio apenas inicia su proceso, pero ya se está adaptando”, comentó Manzanares.
Ambos participaron en el simulacro de este 19 de septiembre, donde compartieron labores con elementos de Protección Civil en actividades de prevención de desastres.
Contacto directo con la comunidad
Aunque la escuela aún no cuenta con una página oficial en redes sociales, Yosemith asegura que trabajan de manera directa con la comunidad, muchas veces en la calle o en espacios públicos, donde la gente se acerca a conocer a los perros y pedir información.
El contacto principal, por ahora, es vía WhatsApp, mientras siguen consolidando su proyecto de formación y rescate animal.
“Somos una pequeña escuela y apenas empezamos, pero nos llena de orgullo apoyar con nuestros animales, ya sea trasladando perros, manejando casos de agresividad o colaborando con Protección Civil”, dijo el joven entrenador.
AA