Comunidad

Pensión Mujeres Bienestar Edomex: Abren registro de 60 a 64 años | Calendario OFICIAL

El programa beneficia a 100 mil mujeres en el Estado de México.

La Delegación de Programas para el Bienestar Estado de México compartió que en agosto se abrirá el registro para que las mujeres de 60 a 64 años puedan registrarse a Pensión Mujeres Bienestar

En la entidad mexiquense solo tenía como beneficiarias a las de 63 y 64 años, y a mujeres de San Felipe del Progreso y Temoaya del primer rango de edades mencionado porque se justificó que estas demarcaciones tienen alto rango de marginación. 

“En la Mañanera del Pueblo, junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunciamos el registro a la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, del 1 al 30 de agosto. Se cumple el compromiso de entregar una pensión por y para las mujeres, que reconoce toda una vida de trabajo, cuidado y esfuerzo”, escribió en sus cuentas de redes sociales la Secretaria del Bienestar federal, Ariadna Montiel, durante la mañana de este lunes.

Calendario de registro

Para este registro de Pensión Mujeres Bienestar, se estableció que se realizará en los módulos de atención que se pueden consultar en la página web de la Secretaría del Bienestar federal, y las mujeres de 60 a 64 años podrán hacer su trámite con base a un calendario, el cual se estableció según por la letra del primer apellido de la interesada.

  • A, B, C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto.
  • D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto.
  • I, J, K, L, M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto. 
  • N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto. 
  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto.
  • Todas las letras los sábados 2, 9,16, 23 y 30 de agosto.

Los requisitos serán identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, teléfono de contacto y llenar el Formato Único del Bienestar. 

¿De cuánto es el apoyo de Pensión Mujeres Bienestar?

Pensión Mujeres Bienestar nació en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y se otorgan 3 mil pesos bimestrales. En el Estado de México hay actualmente alrededor de 100 mil beneficiarias de este programa social universal, pero que aumentará con la ampliación del rango de edad de las personas del sexo femenino que estén interesadas.

Cabe aclarar, que Pensión Mujeres Bienestar es administrado por el gobierno federal, y no tiene nada que ver con Mujeres con Bienestar, que es ejecutado por el Ejecutivo del Estado de México que tiene a su cargo la gobernadora Delfina Gómez.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • bernado.jasso@milenio.com
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.