Ante el crecimiento acelerado en la zona del Valle de Toluca, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) anunció la construcción del corredor del Mexibús, con el cual se estima beneficiar a 10 por ciento de la población mexiquense y facilitar la conexión entre los municipios.
La creación de la primera ruta del Mexibús en esta zona forma parte del plan del gobierno por mejorar la movilidad en el estado, pues reconocen que el actual sistema de transporte no cumple con las expectativas de la población; además de que representa un tiempo de traslado de más dos horas, lo cual impacta directamente en la calidad de vida de los habitantes.
“Esta línea responde a la necesidad de las y los habitantes de la región obligados a realizar trayectos multimodales combinando distintos medios de transporte que incrementan los costos, prolongan los tiempos de traslado y reducen la calidad de vida”, indicaron.
Este proyecto está planificado para que sea una ruta alimentadora del Tren Interurbano México-Toluca, que está próximo a inaugurar la terminal de Observatorio en Ciudad de México y que conectará a los pasajeros con el Sistema de Transporte Colectivo (Metro).
Además se proyecta que con el Mexibús de Valle de Toluca se instale un sistema para bicicletas públicas y biciestacionamientos por lo que también facilitará la movilidad de una manera sustentable, evitando que las vialidades se congestionen por la afluencia vehicular.
¿Cuál será la ruta del Mexibús de Valle de Toluca?
Los autobuses beneficiarán directamente a los pobladores de Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, en donde se concentra una gran actividad económica.
El Mexibús tomará como trayecto la avenida 16 de septiembre en Zinacantepec y continuará por el boulevard Lic. Adolfo López Mateos, cruza el centro en el par vial José María Morelos y Pavón y se sigue por la avenida Paseo Tollocan para finalizar su ruta en la calle Benito Juárez y conectar con la avenida Solidaridad Las Torres, donde está la terminal de Lerma de El Insurgente.
¿Cuáles serán las estaciones de la Línea 6 del Mexibús?
El nuevo corredor está conformado de 28.8 kilómetros y tendrá dos terminales que están previstas para brindar servicio a 88 mil 204 usuarios al día. Estas son las estaciones que la compondrán:
En el tramo correspondiente a Las Torres:
- Terminal Tren Lerma
En el tramo correspondiente a Adolfo López Mateos:
- Profa. Manuela Ruiz Méndez
En el tramo correspondiente a Paseo Tollocan:
- Av. B. Juárez (M. Zapata)
- Polioles S. A. De C. V
- Bayer de México
- Diconsa Metropolitana
- Emiliano Zapata
- Blvd. Miguel Alemán
- Jose Vicente Villada
- Callejón de San Pedro
- Hda. Del Coecillo
- De Las Jacarandas
- Sta. María Totoltepec
- Prol. Paseo Totoltepec
- Granados
- San Gerónimo
- Tad Toluca
- Estallantes Toluca
- Albert Einstein
- Leonardo Da Vinci
- Roberto Bosch
- Robert Fulton
- Vía Alfredo Del Mazo
En el tramo correspondiente a Alfredo del Mazo:
- Av. Independencia
En el tramo correspondiente a Lerdo de Tejada:
- Blvd. Isidro Fabela
- Alejandro Bon Humboldt
- Ignacio López Rayón
- Nicolas Bravo
- Andrés Quintana Roo
- El Oro
- Cuautitlán
- Gral. Agustín Millán
- Fray Juan De Zumárraga.
En el tramo correspondiente a José Ma. Morelos:
- Monte Líbano
- Vasco de Quiroga
- Felipe Villanueva
- Andrés Quintana Roo
- Jose Vicente Villada
- Benito Juárez Nte
- Alejandro Bon Humboldt
- J. Ma. Glez. Arratia 18 Sur
- Blvd. Isidro Fabela
- 28 de octubre
En el tramo correspondiente a Presidente Adolfo López Mateos:
- De Los Panteones.
- Laguna de La Palma.
- Filiberto Navas.
- Antonio Rivera Venegas.
- Ramón Guerra
- Aztecas
- La Conchita
- Av. Almoloya De Juárez.
En el tramo correspondiente a Morelia–Toluca:
- 1A Prov. A. López Mateos.
En el tramo correspondiente a 16 de Septiembre:
- Carr. Morelia Toluca
PNMO