En el corazón de la Huasteca hidalguense, en el Barrio Chililico, perteneciente al municipio de Huejutla de Reyes, una mujer de 94 años sigue trabajando con pasión y dedicación en el arte de la alfarería, su nombre es María Guadalupe Castillo Hernández, desde muy pequeña, su vida ha estado ligada al barro y la creación de piezas maravillosas que reflejan la riqueza cultural de su comunidad y la huasteca.
Con manos expertas y una sonrisa cálida, María Guadalupe moldea el barro con destreza, creando vasijas, figuras y objetos que parecen cobrar vida en sus manos. A pesar de su edad, su energía y entusiasmo siguen siendo los mismos que cuando era joven, y su amor por la alfarería sigue siendo su pasión.
María Guadalupe relató a MILENIO que desde muy pequeña aprendió este bello arte gracias a su mamá.
"Empecé a aprender cuando tenía 15 años, pero me enseñaba mi mamá, empecé con las ollitas chiquitas, luego fui haciendo más grandes; hacemos de todo, cazuelas, canastas, candeleros".
Se alistan para Xantolo
Es madre de 5 hijos, a los que ha dejado este bello legado y junto a ellos se prepara para la celebración del Xantolo, una tradición ancestral que honra a los muertos y celebra la vida.
“Para ahorita ya debemos tener listo para el Xantolo lo que se vende más, los floreros, las canastas, los candeleros, las miniaturas, las calaveras, yo manejo muchas desde tamaño grande hasta chico; para agosto ya tenemos que tener todo listo, ya nomás de decorarlos y sacarlos a vender”, indicó su hija Francisca García.
Debido a la aproximación del Xantolo con esmero y dedicación, crean piezas únicas y hermosas que serán utilizadas en los altares y rituales que se realizarán durante la celebración.
Su trabajo es un reflejo de su cultura y tradición, y cada pieza que crea lleva consigo una parte de su alma y su historia. María Guadalupe es una verdadera artesana, y su obra es un testimonio de su habilidad y dedicación, pues a pesar de los años, María Guadalupe sigue siendo una fuente de inspiración para quienes la rodean.