El secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, dio a conocer que la semana pasada se tuvo la llegada de algunos medicamentos oncológicos para instituciones públicas por parte de la Federación.
Sin embargo, aún resta un número importante de claves para que lleguen a la entidad los medicamentos requeridos, así lo dejó ver el funcionario jalisciense.

“El fin de semana el Instituto Jalisciense de Cancerología recibió una dotación de oncológicos. Todavía son pocos los que se recibieron. Fueron alrededor de cinco claves”, dijo Pérez Gómez.
Crean plataforma para seguimiento
El secretario reconoció que ahora se cuenta con una plataforma que en tiempo real puede monitorear cuándo se liberan las compras por parte del gobierno federal y de esta manera se tiene mayor certeza de cumplimiento por parte del proveedor.
“Pero lo que sí debo decir que ocurrió la semana pasada es lo siguiente. Se implementó una plataforma nacional para que las instituciones que reciben oncológicos estén visualizando cuándo la federación, específicamente el IMSS Bienestar, ya le ha entregado o ha liberado órdenes de aprovisionamiento a los proveedores que tienen que entregar los fármacos en las diferentes instituciones”, informó.
Incluso detalló que el Hospital Civil en próximos días estará recibiendo una cantidad importante de medicamentos oncológicos.
“En este momento y esto sí es concreto, el Hospital Civil de Guadalajara, tanto el civil viejo como el nuevo, tiene aproximadamente doscientas solicitudes de aprovisionamiento que ya liberó el IMSS Bienestar a los proveedores que le tienen que entregar al Hospital Civil de Guadalajara. De tal manera que el Hospital Civil de Guadalajara ya puede levantar el teléfono, hablar con el proveedor y decirle, oye, tienes programada esta entrega para mi hospital y este pues te pido que lo hagas lo antes posible”, comentó.
De esta manera confía el funcionario estatal que la llegada de insumos médicos sea cada vez más frecuente.
¿Cómo detectar a tiempo el cáncer en menores de edad?
En los menores de 18 años, la leucemia es el carcinoma más frecuente, y representa aproximadamente el 50 por ciento de todos los casos diagnosticados en este grupo de edad, sin embargo, es curable si se detecta a tiempo con una sobrevida superior al 80 por ciento.
Las señales de alarma son moretones frecuentes, debilidad y cansancio, fiebre sin motivo, bolitas en el cuerpo, mucho sueño, dolor óseo y pérdida de peso, con el fin de detectar, atender y salvar la vida de los pequeños.
OV