En León, el 50% de los accidentes relacionados con transporte público son provocados por motociclistas, informó Daniel Villaseñor, presidente de los Transportistas Coordinados, señalando que esta cifra se mantiene de manera constante año con año.
Villaseñor explicó que el aumento del parque vehicular de motocicletas ha generado un riesgo constante para los operadores de transporte público. Las imprudencias de los motociclistas, como no usar casco, sobrecargar las unidades o no contar con capacitación ni licencia, ponen en peligro no solo su vida, sino también la de los pasajeros.

“Muchos no cumplen con los requerimientos mínimos de seguridad y se arriesgan con más de dos personas a bordo. Esto explica gran parte de los accidentes que se registran”, señaló Villaseñor.
El líder transportista enfatizó que, por parte de los operadores, se está invirtiendo en capacitación constante para reducir al mínimo los siniestros; sin embargo, reconoció que los motociclistas siguen mostrando poca conciencia sobre los riesgos.
“Estamos apostando por la formación, pero es preocupante cómo sigue creciendo el porcentaje de accidentes que involucran motos”, agregó.

Otro factor que contribuye a estos incidentes es la invasión de carriles confinados, tanto por motociclistas como por vehículos, lo que dificulta la circulación segura del transporte público. Villaseñor subrayó la necesidad de reforzar los operativos de control por parte de la Policía Vial y la Dirección de Movilidad para poner orden y reducir estos percances.
”Todo mundo se mete, no hay una autoridad, que en este caso debe de ser la dirección de Movilidad en donde meta orden y que se dé más velocidad y cómo lograr esto, pues ver que no se invadan los carriles”, concluyó.