Comunidad

Jalisco suma 148 casos de sarampión y una baja en el número de casos diarios

El secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, señaló se mantiene una tasa baja con 1.6 por cada 100 mil habitantes.

Jalisco registra 148 casos acumulados de sarampión y una baja en el número de casos diarios y aunque sigue ocupando el segundo lugar en México en número de casos, el secretario de Salud en el estado Héctor Raúl Pérez Gómez, señaló se mantiene una tasa baja con 1.6 por cada 100 mil habitantes.

“Con las 10 semanas que han transcurrido a partir del primer diagnóstico de sarampión, en el estado de Jalisco, el día 22 de agosto y hasta el día de hoy hemos llegado entonces a 147 casos 148 casos Chihuahua, en el mismo periodo de 10 semanas, a partir de su primer diagnóstico, ya tenía 2 mil casos de sarampión”, explicó.

Fue durante una conferencia magistral en el XIII Congreso de Pediatría que el secretario de Salud en Jalisco habló del panorama de las infecciones virales, tomando como tema central el sarampión y su resurgimiento luego de 28 años y que puede atribuirse a la baja en la vacunación, pues según datos de secretaria la cobertura de triple viral (sarampión, rubéola y parotiditis) en Jalisco alcanza el 82–85%.

“La estimación de cobertura completa de esquemas completos de triple viral. Por ejemplo en población menor de 10 años de edad. Está por el orden del 80 82% que si esta cobertura es buena la respuesta es no tan buena ideal 95% como todas y todos ustedes saben perfectamente”, señaló.

Pérez Gómez puntualizó que en las últimas 48 horas sólo se han registrado dos nuevos casos de sarampión, lo que representa una reducción significativa en comparación con el mes anterior, cuando se diagnosticaban entre cinco y siete casos diarios.

Escuelas sin nuevos brotes

Esta semana no se han registrado nuevos brotes de sarampión en escuelas de Jalisco, por lo que sólo suman 13 planteles educativos con casos de esta enfermedad, informó la Secretaría de Educación

"Esta semana no hemos tenido nuevos casos, seguimos teniendo algunos grupos cerrados que se detectaron la semana anterior, tiene que ver con dos casos en primarias en Zapopan ambas privadas, una preparatoria privada también en Zapopan, otro caso aislado en Arandas y en Tepatitlán también tenemos un grupo que esta semana estará cobrando presencialidad”, detalló Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación en Jalisco.

El secretario refrendó que la detección de solo un caso en un plantel no amerita que se suspendan clases en toda la escuela, sino solo en el grupo del infectado, sin embargo, una preparatoria privada donde se confirmó un caso de sarampión sí optó por suspender clases en todo el plantel.

"Al ser una institución privada consideró que era más prudente irse a trabajar a distancia, hemos aprendido mucho que podemos trabajar tanto en el aula como a distancia cuando esto es necesario. Ellos prefirieron maximizar la Protección hacia el resto de la población, no era la instrucción, la instrucción era que era suficiente con suspender a ese grupo. La decisión de suspender una escuela deriva de tener varios contagios como cuando tuvimos cuatro contagios en una misma escuela se cerró la escuela", puntualizó.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.