Comunidad

Más de 100 familias de Veracruz recibieron víveres por parte de Multimedios

La ayuda humanitaria llegó a comunidades afectadas por las inundaciones en Álamo Temapache, donde habitantes agradecieron el apoyo tras semanas de complicaciones.

Más de 130 familias de la comunidad de Tumbadero en Álamo Temapache, Veracruz, recibieron ayuda humanitaria por parte de Fundación Multimedios. Aproximadamente 25 toneladas de víveres fueron donados solidariamente por habitantes de Monterrey y trasladados en un tráiler de la empresa transportista Antro, quienes se sumaron a la noble causa.

Entrega de despensas en Veracruz

Habitantes de este poblado, afectados severamente por las lluvias e inundaciones de hace 3 semanas, agradecieron a Fundación Multimedios, así como a Canal 6 Tampico y Milenio Tamaulipas, la entrega de los artículos y recalcaron que el apoyo llegó en un buen momento.

Por otro lado, los pobladores manifestaron que el panorama es complicado, pues uno de los principales problemas es la escasez de agua debido a un derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, una de las principales fuentes de trabajo para la población y caudal de extracción del líquido vital para sus actividades diarias.

¿Qué sucedió en Veracruz tras las intensas lluvias?

Las recientes precipitaciones provocaron el desbordamiento de varios ríos y arroyos en la zona norte de Veracruz, dejando caminos destruidos, viviendas dañadas y cientos de personas damnificadas. En Álamo Temapache, comunidades enteras quedaron incomunicadas durante días debido al colapso de los accesos principales. Las autoridades locales reportaron pérdidas en cultivos y afectaciones en la red eléctrica, lo que complicó la distribución de agua potable y víveres.

¿Cómo respondió Tamaulipas ante la emergencia en el estado vecino?

En muestra de solidaridad, Tamaulipas activó una red de apoyo a través de medios de comunicación y fundaciones locales. Desde la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira se organizaron centros de acopio donde la población donó alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa y artículos de limpieza. Además, voluntarios tamaulipecos participaron en el traslado de ayuda hacia las zonas más afectadas de Veracruz, destacando la coordinación con Fundación Multimedios y Protección Civil.

¿Qué otras entidades se sumaron a brindar apoyo?

A la par, estados como Nuevo León, San Luis Potosí y Puebla se unieron al esfuerzo humanitario. Organismos civiles, agrupaciones religiosas y empresas privadas canalizaron recursos para respaldar a las familias veracruzanas. En redes sociales, se promovieron campañas de recaudación y donación de materiales de construcción para apoyar la reconstrucción de viviendas dañadas.

La tragedia que golpeó a Veracruz deja una lección clara: la unión entre estados y ciudadanos puede más que cualquier desastre. En tiempos difíciles, la empatía y la cooperación se vuelven el puente que une a las comunidades, recordando que ayudar al prójimo fortalece el espíritu colectivo y renueva la esperanza.

Google news logo
Síguenos en
Abigail Álvarez
  • Abigail Álvarez
  • Egresada de la Universidad del Noreste, actualmente me desempeño como editora en Milenio Digital. Apasionada por la lectura, la escritura, el boxeo, el arte, la música y naturaleza. El respeto hacia lo que nos rodea, un principio que guía mi persona.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.